Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Por qué se perpetúa la enfermedad de Chagas

Más de 10 millones de personas están infectadas en el mundo con Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de Chagas

Una investigación publicada en PLoS Neglected Tropical Diseases, llevada a cabo por investigadores del CRESIB, revela que es necesario un enfoque explícitamente multidimensional para el desarrollo de programas de éxito contra la enfermedad de Chagas a largo plazo.

Más de 10 millones de personas están infectadas en el mundo con Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de Chagas, que provoca cerca de 20.000 muertes anuales. Aunque dicha enfermedad de Chagas es endémica en ciertas regiones de América Latina, los flujos migratorios han permitido su expansión en zonas donde antes era desconocida.

Los factores económicos y socioculturales desempeñan un papel importante en su presencia y perpetuación. Esta revisión sistemática tiene como objetivo proporcionar una visión global de la investigación cualitativa sobre el Chagas, tanto en los países endémicos como en los no endémicos.

La revisión se realizó mediante el análisis de diez bases de datos, y se examinaron bibliografías de los estudios recuperados. Se extrajeron datos de más de treinta estudios identificados, y se analizaron y sintetizaron resultados por temas.

Los temas clave identificados en los países endémicos incluyen: determinantes sociales y estructurales de la enfermedad de Chagas, las prácticas de salud, los conceptos biomédicos de esta enfermedad, la experiencia del paciente, y estrategias institucionales adoptadas. En cuanto a países no endémicos, los problemas identificados se relacionan con el acceso a servicios de salud y búsqueda de salud.

Sinc

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés