ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Telefónica I+D critica la escasa inversión en innovación ‘made in Spain’

Por Paco G.Y.
18 de octubre de 2013
en Tecnología verde

En el desayuno coloquio Primera Plana de este miércoles en Barcelona, ha asegurado que lo habitual en los países desarrollados es que la mayor parte de las inversiones para I+D provenga de la empresa privada

El presidente y consejero delegado de Telefónica I+D, Carlos Domingo, ha criticado la baja inversión en innovación de las empresas españolas, y que los recursos públicos invertidos en este área están mal repartidos porque hay muy pocas investigaciones que tengan retorno en la economía real.

   En el desayuno coloquio Primera Plana de este miércoles en Barcelona, ha asegurado que lo habitual en los países desarrollados es que la mayor parte de las inversiones para I+D provenga de la empresa privada, mientras que en España pasa lo contrario.




   «Tenemos un déficit importante en la transferencia de la innovación a la empresa privada, para que ésta haga también I+D», ha manifestado Domingo, que ha señalado que las universidades españolas tienen un muy buen nivel de investigación pero muy pocas patentes, lo que supone que los resultados no tienen una aplicación real en las empresas.

   Así, ha puesto como ejemplo a Telefónica, que durante el año pasado publicó el mismo número de patentes que el CSIC, contando con un 5% de su presupuesto.

   Además, ha asegurado que el problema de la innovación en España «no es de financiación sino de talento«, y ha considerado que no hay suficientes incentivos para fomentar la transferencia de los resultados de las investigaciones a las empresas.

   Domingo ha lamentado que las empresas se centran en mejorar los ratios financieros con contención de costes, mientras que ha asegurado que deberían invertir en innovación para conseguir crear nuevos mercados, que es lo único que, a su juicio, puede crear puestos de trabajo.

   Ha puesto a Apple como ejemplo, ya que después de lanzar el iPod no ha parado de reinvertir en nuevos productos, con el iPhone y el iPad, mientras que otras compañías hubieran dejado de invertir tras el éxito del primer producto.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados