ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Por encargo de la NASA investigan nuevos biomarcadores mediante neuroimagen para diagnosticar trastornos en el cerebro

Por Paco G.Y.
23 de octubre de 2013
en Tecnología verde

Desde el centro explican que «gracias a estás técnicas de neuroimagen, en las que el BCBL cuenta con equipamiento puntero, se podrían diagnosticar potencialmente enfermedades relacionadas con el cerebro como la depresión

Investigadores del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), un centro internacional de investigación interdisciplinar con sede en Sean Sebastián, estudian mediante técnicas de neuroimagen las pautas del cerebro en inactividad para determinar cuales son los patrones de conectividad cerebral para diagnosticar enfermedades, guiar tratamientos o evaluar los resultados de una posible intervención.

   Desde el centro explican que «gracias a estás técnicas de neuroimagen, en las que el BCBL cuenta con equipamiento puntero, se podrían diagnosticar potencialmente enfermedades relacionadas con el cerebro como la depresión, el Parkinson o el síndrome de estrés postraumático».




   El proyecto, cuyo origen está en un encargo de la NASA al experto del BCBL, George Zouridakis, para construir un sistema no invasivo para detectar fatiga y estrés en el cerebro de los astronautas, desembocó posteriormente en una investigación financiada por el Departamento de Defensa estadounidense para mejorar la capacidad de diagnóstico de las lesiones traumáticas leves en el cerebro y el trastorno de estrés post-traumático que sufren los soldados desplegados en zonas de conflicto.

    El trabajo de Zouridakis, que trabaja para la Universidad de Houston (EEUU), una entidad que forma parte del Texas Medical Center, desembocó en la actual línea de investigación que desarrolla actualmente en el BCBL, cuya hipótesis es que los cambios hemodinámicos y electrofisiológicos causados por los trastornos en el cerebro provocan interacciones anormales entre varias zonas del órgano, cambios que se reflejan en la configuración de su actividad por defecto.

   Por eso, observando los patrones de conectividad del cerebro se pueden apreciar las diferencias entre un cerebro lesionado y uno sano. «En otras palabras, los patrones de conectividad constituyen biomarcadores únicos, puntos de atención en la actividad cerebral que abrirán todo un nuevo campo médico y de estudio para las técnicas de neuroimagen», explican.

   Por ejemplo, varios estudios con técnicas de neuroimagen sugieren que las personas afectadas por el mal de Parkinson presentan alteraciones en una zona del cerebro llamada ganglios basales. El proyecto de Zouridakis en el BCBL trabaja sobre la hipótesis de que los patrones de conectividad cerebral en el área motora del cerebro de las personas afectadas por esta enfermedad serán sensiblemente diferentes que las de las personas sanas.

   A diferencia de la mayor parte de los centros especializados en neurociencia, el BCBL acoge en sus instalaciones todas las técnicas de neuroimagen empleadas en esta disciplina y cada técnica está desarrollada para detectar un aspecto particular de la actividad cerebral. Por ejemplo, la EEG o electroencefalografía, mide los cambios en la actividad eléctrica de las neuronas, la MEG o magnetoencefalografía detecta los aspectos magnéticos y la fMRI o resonancia magnética funcional ofrece imágenes de los cambios en los niveles de oxígeno en el cerebro causados por el flujo sanguíneo.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados