ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Hablamos con Iñigo Mujika, investigador de fisiología del deporte en la UPV/EHU sobre el dopaje

by Paco G.Y.
24 de octubre de 2013
in Tecnología verde

No es del todo habitual. Sí que existen profesionales que siendo inicialmente entrenadores se han interesado por la fisiología

Ha entrenado a deportistas de triatlón, como Eneko Llanos, que este fin de semana parte como uno de los favoritos para ganar el Ironman. ¿Es habitual que especialistas en fisiología del deporte sean también entrenadores?

No es del todo habitual. Sí que existen profesionales que siendo inicialmente entrenadores se han interesado por la fisiología, o fisiólogos del deporte que para tener un control más directo sobre el rendimiento del deportista deciden obtener la titulación y trabajar con ellos como entrenadores. En mi caso, fui seleccionador australiano de triatlón en 2003 y 2004, soy el entrenador de Ainhoa Murua y durante diez años lo he sido de Eneko Llanos. Además todos los veranos me encargo de traer a Vitoria-Gasteiz a las selecciones júnior y sub-23 de Australia, EE UU y Canadá, que entrenan aquí varios meses.




¿Qué papel tiene la fisiología en el entrenamiento?

Su función es intentar optimizar todos los aspectos que determinan el rendimiento deportivo: el entrenamiento, la nutrición, las recomendaciones sobre la composición corporal, la utilización de estímulos hipóxicos o la altitud para optimizar dicho rendimiento. La fisiología deportiva pretende entender las respuestas y las adaptaciones del organismo, y su objetivo es mejorar, entre otras cosas, la recuperación de los deportistas. En mi caso, hago el diseño de la preparación y las sesiones de entrenamiento, y me ocupo también de todos los aspectos fisiológicos.

¿Cómo se prepara a un deportista ante una prueba tan dura como esta?

Normalmente un triatleta que acude a un Ironman se especializa en esta prueba. Si se trata de deportistas aficionados sí vemos atletas que participan en distintas distancias, y lo mismo corren un triatlón sprint, como una distancia olímpica o un Ironman. Lo que es difícil es que los profesionales bajen de una distancia mayor a una olímpica. Ocurriría lo mismo si un corredor de maratón decidiese correr los 1.500 metros en pista, no se adaptaría. Lo que sí es muy habitual es que triatletas de distancia olímpica, a medida que cumplen años, pasen a distancia Ironman.

¿Cuál es la disciplina más exigente de las que ha sido entrenador?

Siempre digo que es imposible delimitarlo. Cada deporte tiene su dureza específica. En el caso del ciclismo, es muy duro el día a día y la propia competición, porque se prolonga muchas horas. En triatlón es mucho más duro el entrenamiento que la propia prueba. El Ironman es exigente, pero dura un día. Y si hablamos de la natación, la dureza viene determinada sobre todo a la hora de entrenar, porque es un deporte individual y los nadadores se encuentra solos, con la cabeza metida en el agua, muchísimas horas sin poder hablar ni siquiera con el compañero. La prueba de 50 metros dura 25 segundos y si la distancia es de 800 metros son 8 minutos.

¿Qué opinión le merece el tema del dopaje que, sobre todo en ciclismo, es motivo de escándalos de forma continuada?

El ciclismo ha cambiado muchísimo estos últimos años. En estos momentos los casos de dopaje son prácticamente los mismos que se podrían estar dando en otros deportes si la calidad y la cantidad de los controles fueran de la misma magnitud. Está fuera de lugar hoy en día y la gran mayoría de los deportistas juegan según las reglas.

¿Qué tipo de tecnologías emplea en sus entrenamientos?

Hoy todos los triatletas y los ciclistas utilizan distintos potenciómetros para controlar en todo momento el esfuerzo que están realizando tanto en entrenamiento como en competición. Estos van asociados a monitores de carrera y GPS. Por otro lado, para controlar el estado de fatiga de los deportistas se utilizan variables hematológicas, bioquímicas y urinarias, con las que podemos controlar cómo se va recuperando el deportista en el día a día.

Y en investigación, ¿qué estudia en la actualidad?

En este momento estoy trabajando con un grupo australiano y un grupo noruego sobre los métodos de valoración de las capacidades y el rendimiento de futbolistas júnior. Por otro lado, siempre presto un interés especial a los métodos de análisis y adaptación al entrenamiento, y predicción del rendimiento.

Sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados