Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

Las Jornadas Técnicas y los Grupos de Trabajo de RedIRIS reúnen en Madrid a más de 400 expertos TIC

Las reuniones de los Grupos de Trabajo congregaron desde el pasado lunes al personal técnico de las instituciones afiliadas a RedIRIS, principalmente universidades y centros de investigación españoles

El lunes 21 de octubre arrancaron los actos conmemorativos del 25 Aniversario de RedIRIS cuyo broche final tendrá como protagonista al Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón y Grecia, este martes 29 en la sede del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. RedIRIS fue fundada en 1988 y es la red de comunicaciones avanzadas de la comunidad académica y científica española. Cuenta con más de 450 instituciones académicas y de investigación afiliadas, que agrupan a más de 150.000 investigadores y aproximadamente a 2 millones de usuarios potenciales. Está financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad, e incluida en su mapa de Instalaciones Científico Tecnológicas Singulares. Se hace cargo de su gestión la entidad pública empresarial Red.es, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Las reuniones de los Grupos de Trabajo congregaron desde el pasado lunes al personal técnico de las instituciones afiliadas a RedIRIS, principalmente universidades y centros de investigación españoles, con el objetivo de poner en común las diversas experiencias de los usuarios. La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales dependiente de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM) fue el marco elegido para esta convocatoria que dió paso a las XXIV Jornadas Técnicas de RedIRIS donde acudieron más de 400 expertos y responsables de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de universidades, redes autonómicas y centros de investigación españoles.

Estos encuentros compartieron días de celebración con la Exposición Tecnológica de RedIRIS 25 Aniversario que se ubicó en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) para hacer un recorrido por los avances tecnológicos de las últimas décadas y mostar los equipos que han hecho posible la revolución de internet.

http://www.red.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés