Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Una innovadora APP lanza publicidad geolocalizada y mede su eficacia

Según sus creadores, la herramienta incorpora una serie de ofertas o servicios con los que el usuario “puede interactuar y mediante ellos contrastar la eficacia y optimización de la publicidad emitida”.

Un equipo multidisciplinar formado por estudiantes y docentes de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid ha presentado hoy el prototipo PUGO, una aplicación informática para la publicación automática de publicidad geolocalizada, resultado del III Concurso de Prototipos Orientados a la Comercialización de la Institución académica. El sistema permite determinar la validez y eficiencia de los elementos publicitarios de un entorno urbano concreto, optimizar su rendimiento y analizar flujos de movilidad o comportamientos sociales, entre otros temas.

Según sus creadores, la herramienta incorpora una serie de ofertas o servicios con los que el usuario “puede interactuar y mediante ellos contrastar la eficacia y optimización de la publicidad emitida”. “PUGO es básicamente el prototipo de un sistema complejo, que descansa sobre una aplicación informática que permite la publicación de publicidad de manera remota”, explican. Así, el prototipo es capaz de aplicar técnicas de aprendizaje automático (inteligencia artificial) sobre los datos recabados por el sistema.

Entre sus funcionalidades se encuentra “medir la eficacia de la publicidad exterior; realizar una clasificación sobre las diferentes localizaciones en las que se puede ubicar publicidad, determinando la mejor localización para un determinado tipo de anuncio; la realización de consultas o la efectividad de dichas consultas, o permitir el manejo de los parámetros de usuario, tipo de publicidad, localización y efectividad de la publicidad para determinar propuestas de ubicación de publicidad”, añaden.

El prototipo se engloba dentro del concepto de smart-cities, que se relaciona con el uso de las tecnologías en el entorno urbano con el fin de poder ofrecer al ciudadano una mejora en los servicios, una interacción directa con el mismo y, en general, identificar necesidades o mejoras dentro de la ciudad en función de la toma de datos sobre la misma.

El proyecto se ha presentado hoy en la Jornada de Presentación de Resultados del III Concurso de Prototipos Orientados a la Comercialización y ha sido desarrollado por un equipo de estudiantes y docentes de la Escuela Politécnica Superior y la Facultad de Ciencias Humanas y de la Información de la UEMC.

Durante la jornada, profesores y alumnos han presentado a empresas, autoridades y comunidad universitaria el prototipo orientado al mercado, con el fin de explicar sus posibilidades para una potencial explotación o comercialización conjunta del mismo. El proyecto ha recibido el apoyo de la UEMC a través de una beca y de la financiación de los costes de gestión de los sistemas de protección del conocimiento para el prototipo, propiedad de la UEMC y a disposición de aquellas empresas que deseen colaborar con ella para su comercialización.

En el acto han estado presentes el rector de la UEMC, Martín José Fernández Antolín; el jefe del Área de Coordinación en Ciencia y Tecnología de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl), Jesús María de Andrés Rodríguez-Trelles, la vicerrectora de Investigación y Relaciones Internacionales de la UEMC; Estefanía Jerónimo Sánchez-Beato, y el director de la Oficina de Transferencia de Conocimiento, Bartolomé Zuzama.

Proyecto T-CUE

El proyecto del Concurso de Prototipos Orientados a la Comercialización está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de un convenio de colaboración suscrito entre la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl) para el desarrollo de actividades de transferencia de conocimiento desde la Universidad Europea Miguel de Cervantes hacia el tejido empresarial, en el marco del programa T-CUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa).

Sinc

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés