Actualizar

viernes, diciembre 1, 2023

Catuav, ‘drones’ para investigar el planeta

Mejorar las cosechas analizando la tierra, ayudar al medio ambiente, luchar contra el fuego, rescatar víctimas en tragedias o trabajar en la ordenación territorial son algunas de las aplicaciones

Una empresa española radicada en Moiá (Barcelona) fabrica drones (aviones no tripulados) similares a los del ejército estadounidense pero con fines científicos.

Mejorar las cosechas analizando la tierra, ayudar al medio ambiente, luchar contra el fuego, rescatar víctimas en tragedias o trabajar en la ordenación territorial son algunas de las aplicaciones que pueden tener los aviones no tripulados que fabrica la empresa Catuav. Se trata de la única compañía del sur de Europa que utiliza estos aviones con fines científicos. Su sistema incluye multitud de cámaras, varios software y aplicaciones que se pueden incorporar en función de su uso.

La firma ya ha participado en trabajos de evaluación de daños en terremotos, como ocurrió tras la tragedia de Lorca (sur de España) en mayo de 2011. 

La aventura de esta empresa comenzó en el año 2.000 cuando le surgió el encargo de desarrollar un pequeño avión no tripulado para la compañía de tecnología Indra, también española, para la que creó su primer prototipo: el Atmos 1. 

Los drones de Catuav son plataformas válidas para volar en cualquier circunstancia y a las que se le puede acoplar todo tipo de dispositivos. Funcionan con cámaras térmicas, infrarrojas, con aplicaciones derivadas del ‘Google Earth’ y con un sistema que trabaja casi en tiempo real y con mínimo tiempo de respuesta ante situaciones de emergencia.

 

http://www.spaintechnology.com/

 

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés