Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

Procesos de Hidrógeno, curso de SEAS, pide información gratuitamente

Las tecnologías en procesos de hidrógeno y pilas de combustible son un nuevo campo prometedor que va encaminado hacia la nueva economía llamada del hidrógeno

País: España

Lugar de celebración: ONLINE

Fecha de Inicio: 00 / 00 / 0000

Fecha Fin: 00 / 00 / 0000

Descripción:

Las tecnologías en procesos de hidrógeno y pilas de combustible son un nuevo campo prometedor que va encaminado hacia la nueva economía llamada del hidrógeno, que se espera sea comercial en los próximos años y que requerirá más de 100.000 técnicos muy especializados en la materia.

Este curso engloba toda la cadena del hidrógeno, comenzando por la producción y finalizando con su utilización, pasando por todos los procesos intermedios. 

 

Duración: 150 horas. 6 ECTS. 

 

Objetivos 

 

Con este curso conocerás:

– Las necesidades de búsqueda de un sistema energético, basado en fuentes de energía más respetuosas con el medio ambiente.

– Los diversos procesos de producción de hidrógeno, en especial a través de fuentes de energías renovables.

– Los principios físico-químicos que rigen en la cadena del hidrógeno.

– Las distintas formas de almacenamiento de hidrógeno, así como su utilización en casos concretos.

– Los principios básicos de funcionamiento, características y componentes de una pila de combustible

– Las aplicaciones de las tecnologías del hidrógeno, en las que se resaltarán en profundidad las pilas de combustible.

– Los comportamientos básicos de seguridad, legislación y reglamentación asociados al manejo de hidrógeno.

 

Contenidos 

 

1. CONCEPTOS GENERALES

El hidrógeno: propiedades físico-químicas. La economía del hidrógeno. Escenarios de introducción. Tecnologías del hidrógeno.

2. PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO

Electrólisis: fundamentos básicos; tipos de electrolizadores, componentes y características; mercado actual. Combustibles fósiles: reformado a partir de gas natural; gasificación. Energía solar: ciclos termoquímicos; fotólisis; craqueo solar térmico. Obtención a partir de la biomasa: gasificación, pirólisis, métodos biológicos.

3. ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN

Características del hidrógeno asociado al almacenamiento. Almacenamiento en forma sólida: absorción (nanotubos); adsorción (hidruros metálicos). Almacenamiento gas comprimido. Almacenamiento líquido criogénico. Sistemas de distribución de hidrógeno. Logística del hidrógeno. Hidrogeneras.

4. APLICACIONES

Pilas de combustible: fundamentos básicos; tipos de pilas, características y componentes; aplicaciones: cogeneración, back-up, automoción, portátiles. Motores de combustión de hidrógeno. Integración con energías renovables. Herramienta informática de integración de sistemas híbridos HOGA.

5. SEGURIDAD

Comportamiento básico de seguridad: prevención, control de riesgos y recomendaciones. Normativa y reglamentación. Seguridad. Desarrollos futuros. Marcado CE y Homologación.

6. GESTIÓN DE PROYECTOS

Programas de I+D en hidrógeno. Quién es quién. Proyectos Internacionales y Nacionales. Financiación de proyectos y búsqueda de ayudas públicas.

 

WEB: Curso de Procesos de Hidrógeno y Pilas de Combustible

Teléfono: 976 700 660

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés