ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

APP para Android permite seguir satélites artificiales

Por Paco G.Y.
11 de noviembre de 2013
en Tecnología verde

Según detalla en palabras recogidas por DiCYT Rodrigo Santos Álvarez, que ha sido tutorizado por los profesores del Departamento de Informática Fernando Díaz Gómez y Jesús Álvarez Gómez, la idea surge “al unir mis conocimientos como ingeniero aeronáutico con los de ingeniero informático en Segovia”.
 

Rodrigo Santos Álvarez, alumno de la Escuela Universitaria de Informática (EUI) de la Universidad de Valladolid, ubicada en el Campus de Segovia, ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android que permite el seguimiento de cualquier satélite artificial. La APP, denominada ZatDroid, ha recibido una de las becas de la quinta edición del programa Prometeo de la Universidad de Valladolid, cuyo objetivo es proteger resultados de proyectos y prototipos innovadores desarrollados por alumnos de la Universidad.

 




Según detalla en palabras recogidas por DiCYT Rodrigo Santos Álvarez, que ha sido tutorizado por los profesores del Departamento de Informática Fernando Díaz Gómez y Jesús Álvarez Gómez, la idea surge “al unir mis conocimientos como ingeniero aeronáutico con los de ingeniero informático en Segovia”.

 

ZatDroid (Satellite Trucking and Augmented Reality App for Android) realiza cálculos de mecánica orbital siguiendo las ecuaciones de Newton y los modelos de propagación NORAD (siglas en inglés de North American Aerospace Defence Command) para predecir la posición de un satélite en tiempo real así como su trayectoria futura, mostrando los resultados sobre Google Maps. “Básicamente, lo que hace el programa es tomar datos de los satélites, hacer cálculos reales utilizando los sensores del dispositivo y tratar de visualizar los satélites”, señala.

 

Asimismo, la aplicación utiliza la realidad aumentada para mostrar al usuario en tiempo real la posición actual del satélite sobre el cielo, de modo que sirve tanto de guía para visualizar satélites artificiales con telescopio como de soporte en la instalación de antenas, mostrando la posición (latitud, longitud, azimut y elevación) de los satélites cuya señal haya que captar. De este modo, “aparte de la curiosidad del usuario, ZatDroid se puede utilizar para el direccionamiento de las antenas por ejemplo para ver la televisión”, subraya Santos Álvarez.

 

La aplicación se ha implementado en Java para los dispositivos Android, tanto tabletas como teléfonos inteligentes (smartphones) y “se puede consultar en inglés y español dependiendo del dispositivo, es multipantalla y permite buscar satélites con Google Search”. De esta manera, “no hace falta tener una maravilla de teléfono para visualizar por ejemplo dónde se encuentra la estación espacial internacional y ver su trayectoria”, concluye.

 

Once becas

 

Un total de 11 iniciativas desarrolladas por alumnos se han protegido mediante patente o registro de la propiedad intelectual en la quinta edición del programa de becas Prometeo de la Universidad de Valladolid, cuyo fin último es la protección de proyectos innovadores desarrollados por alumnos de la Universidad. Del total de 11 proyectos seleccionados, seis (tres del Campus de Valladolid, dos del Campus de Segovia y uno del Campus de Palencia) se corresponden con software y han sido inscritos en el Registro de Propiedad Intelectual; mientras que cinco (cuatro del Campus de Valladolid y uno del Campus de Palencia) son trabajos protegidos mediante patente.

Cada una de las becas Prometeo está dotada de 500 euros (en el caso de los software) y de 1.000 euros (en el caso de las patentes). Además de la protección de los trabajos, los alumnos reciben formación específica en materia de propiedad industrial e intelectual. El programa de becas Prometeo forma parte del Proyecto de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (T-CUE), financiado por la Junta de Castilla y León en el marco de la Estrategia Universidad-Empresa 2008-2013, y coordinado por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl).

DiCYT


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos