Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

La UPSA recopila sus proyectos innovadores en formato digital

Un libro digital explica por medio de textos, imágenes y vídeos los proyecto del Club Universitario de Innovación del curso 2013-2014

La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha presentado hoy el libro digital que recopila los 12 proyectos que se desarrollaron el pasado curso en el marco del Club Universitario de Innovación (CUI), una iniciativa que convierte a los alumnos en protagonistas y pone a su disposición las herramientas necesarias para que lleven a cabo productos y servicios innovadores.

 

El vicerrector de Investigación, Innovación y Nuevas Tecnologías, Antonio Sánchez Cabaco, ha destacado en declaraciones recogidas por DiCYT que, dentro de la estrategia global de la UPSA, la investigación y la innovación son piezas esenciales e inseparables y ha recordado que el objetivo de la institución académica es lograr que estas actividades sean transversales, incorporando todos los campos de conocimiento.

El libro digital ‘UPSA-INNOVA. Proyectos del Club Innovación 2012/13’ recoge el esfuerzo de alumnos y profesores que a lo largo de todo el curso desarrollaron magníficas herramientas, como aplicaciones pensadas para pacientes con diabetes y trastornos de la alimentación, y mejoras de procesos, como un nuevo sistema de enseñanza de español para alumnos chinos. En el CD que recoge estos trabajos se incluyen textos, hipervínculos, gráficos, imágenes y un vídeo por cada uno de los proyectos para explicar las distintas iniciativas.

 

En el curso 2013-2014, que acaba de comenzar, el CUI seguirá con la misma filosofía y para ello ya está abierta una convocatoria de presentación de proyectos que finalizará el próximo 15 de noviembre y cuya resolución se conocerá pocos días más tarde. Sánchez Cabaco ha explicado que, entre los objetivos de esta nueva edición, estará mejorar la gestión y aumentar la transparencia de los procesos de evaluación. Además, se apostará por una “innovación más abierta”, en el sentido de que la necesidad de conectar las ideas y proyectos con el mundo empresarial se planteará desde el primer momento.

 

Para sacar adelante este nuevo capítulo del Club Universitario de Innovación, la UPSA volverá a contar con el respaldo de la Junta de Castilla y León, que ha impulsado el modelo del CUI en otras universidades de la región a través del Proyecto de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (T-CUE). Un año más, “vamos a ser capaces de continuar apoyando”, afirmó el jefe del Área de Coordinación de Ciencia y Tecnología de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), Jesús María de Andrés Rodríguez-Trelles, en la presentación del libro digital.

 

Asimismo, también recordó el gran éxito que ha tenido el CUI de la Universidad Pontificia en toda su trayectoria, puesto que “hasta finales del año pasado tenemos contabilizados 69 registros de la propiedad intelectual”, además de la creación de algunas empresas a partir de los proyectos presentados.

DiCYT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés