ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Innovador modelo aclara el trasporte de hierro en los nódulos de las leguminosas

Por Paco G.Y.
15 de noviembre de 2013
en Tecnología verde

El estudio, desarrollado en colaboración con expertos de la Fuente Avanzada de Fotones del Laboratorio Nacional de Argonne (departamento de Energía de EE UU)

Un equipo de investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), integrado por  la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), ha ideado un modelo del modo en que las plantas leguminosas distribuyen el hierro para facilitar la fijación del nitrógeno.  El trabajo se ha publicado en el Metallomics Journal de la Royal Society of Chemistry.

El estudio, desarrollado en colaboración con expertos de la Fuente Avanzada de Fotones del Laboratorio Nacional de Argonne (departamento de Energía de EE UU)  busca identificar y caracterizar los mecanismos que juegan un papel en el transporte del hierro destinado al proceso de fijación del nitrógeno, en el que este elemento juega un papel fundamental.




Este conocimiento permitirá a los investigadores diseñar estrategias que incrementen la entrega de hierro, elemento limitante del desarrollo de los cultivos. De tener éxito, posibilitarán que las leguminosas posean mejores capacidades de usar nitrógeno atmosférico, lográndose una reducción en el uso de fertilizantes nitrogenados con alta capacidad contaminante.

Esta es la primera vez que se lleva a cabo un estudio con rayos X de alta energía sobre las interacciones planta-microorganismo. Para ello, los investigadores han recurrido a la fuente de rayos X más intensa en el hemisferio occidental, lográndose la mayor resolución y sensibilidad disponible.

«El objetivo a largo plazo es favorecer la agricultura sostenible y disminuir el daño ambiental causado por el uso excesivo de fertilizantes nitrogenados», explica  el investigador de la UPM Manuel González-Guerrero, autor principal del artículo. «Esto se puede hacer incrementando la llegada de oligonutrientes metálicos esenciales a los rizobios de la planta,  responsables de la  fijación de nitrógeno».

Legumbres y agricultura sostenible

 
La familia de las leguminosas incluye, entre otras plantas, guisantes, habas, alfalfa o soja. Su cultivo se ha utilizado tradicionalmente por los agricultores como principal fuente de proteínas de origen vegetal, así como para aumentar la cantidad de nitrógeno en los suelos. Esto último es posible por la simbiosis que se establece en estructuras diferenciadas de la raíz, el nódulo, donde las células vegetales acomodan a bacterias fijadoras de nitrógeno generalmente conocidas como rizobios.

Los rizobios usan nutrientes proporcionados por la planta para convertir el nitrógeno atmosférico en nitrógeno asimilable por el hospedador, en un proceso bioquímico conocido como fijación de nitrógeno. Esta reacción es solo llevada a cabo por microorganismos y es la principal vía no industrial por la que el nitrógeno entra en las redes nutricionales de todos los ecosistemas. Muchas de las proteínas que están involucradas en la fijación de nitrógeno usan hierro, elemento que en el caso de los rizobios ha de ser proporcionado por la planta hospedadora, pero que generalmente está disponible a bajos niveles.

Este trabajo es un primer paso para la mejora de la fijación de nitrógeno mediante un mayor acceso a nutrientes metálicos limitantes como es el hierro. Con ello se espera lograr una menor dependencia de los fertilizantes nitrogenados por esas leguminosas y de otras plantas cultivadas en rotación con ella, una de las estrategias clásicas en la agricultura sostenible.

Sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos