ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

ASEBIO presenta Biolatam en la reunión de Ciencia y Tecnología de la Organización de Estados Americanos

Por Paco G.Y.
18 de noviembre de 2013
en Tecnología verde

Esta reunión, que tiene lugar entre ayer y hoy en Washington DC, comenzó con un llamamiento a los Estados Miembros (37 países americanos) para que aumenten sus inversiones en las áreas de investigación y desarrollo.

El adjunto a la presidencia de ASEBIO, Jorge Barrero, ha sido invitado a presentar Biolatam, la gran cita de la biotecnología global con intereses en Latinoamérica, en la Octava reunión ordinaria de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

 




Esta reunión, que tiene lugar entre ayer y hoy en Washington DC, comenzó con un llamamiento a los Estados Miembros (37 países americanos) para que aumenten sus inversiones en las áreas de investigación y desarrollo.

 

El Secretario General Adjunto de la OEA, Albert Ramdin, resaltó la necesidad urgente de que América Latina y el Caribe mejore su capacidad de innovación. Según datos del Banco Mundial, mientras Japón y Suecia invierten el 3,4% de su PIB en investigación y desarrollo, y Alemania invierte un 2,8%, la región de Latinoamérica y el Caribe invierte un 0,78%.

“Este problema, aunque muy real, se puede hacer más manejable en el mediano y largo plazo si los gobiernos y el sector privado realizan una mayor inversión en programas de educación relacionados con las matemáticas, la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la innovación”, dijo el Secretario General Adjunto de la OEA. “El problema también se puede abordar a través de una mayor colaboración hemisférica entre el sector público, el sector privado y académico orientada a la investigación, la promoción del aprendizaje mutuo y la colaboración”, continuó, según se recoge en el comunicado oficial de prensa de esta reunión.

 

El Secretario General Adjunto indicó que durante la Octava reunión del COMCYT se analizará el progreso hecho hacia los objetivos definidos para el año 2025 respecto a cuatro áreas críticas: Innovación; Educación y Capacitación de Recursos Humanos; Infraestructura Nacional de Calidad; y Desarrollo Tecnológico. 

 

En este sentido, Jorge Barrero explicó el impulso que va a suponer la celebración de Biolatam el 9 y 10 de diciembre de este año en Bogotá (Colombia), para conseguir y profundizar en estos objetivos, ya que este evento está llamado a convertirse en el más importante del sector biotecnológico innovador en Latinoamérica.

 

BIOLATAM, organizado entre ASEBIO y el socio local Invest in Bogotá con la colaboración de múltiples patrocinadores institucionales http://www.biolatam.org/es/index.html es un foro de partnering de ámbito global y enfoque latinoamericano, abierto a empresas, investigadores y entidades de capital riesgo. El módulo de partnering será gestionado con el software PartneringOne de EBD Group -proveedor habitual en Biospain y otras ferias de prestigio- y contará con un programa de conferencias sobre bioeconomía y biocombustibles, terapias avanzadas, biotecnología alimentaria, medicina personalizada, productos sanitarios y capital riesgo, entre otros.

 

Actualmente ya son 215 las empresas y organizaciones que han confirmado su participación, procedentes de 23 países. Entre ellas destacan 14 fondos de capital riesgo de América y Europa (Empresas e instituciones confirmadas). En diciembre se espera alcanzar los 350 delegados, procedentes de 30 países, y llegar a los 25 inversores.  

 

Proexport Colombia, la entidad del Gobierno colombiano encargada de la promoción de la Inversión Extranjera Directa, ha facilitado la presencia de fondos de inversión internacionales que gestionan entre todos más de

 

3.000 millones de euros en carteras centradas en el ámbito de la salud y la tecnología. Hasta el momento, hay confirmados 14 pero se espera que este evento pueda atraer hasta 25. Entre estos fondos, destacan Wellington, de Londres; Flagship, de Boston, y Forbion, de Ámsterdam.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos