Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Castilla y León participa en la iniciativa ‘Innovation Hub’

Está destinado fundamentalmente a socios de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (clústeres), de automoción (FACYL), bienes de equipo (CBECYL), fotovoltaico (CYLSOLAR), biomasa (AVEBIOM), biotecnología alimentaria (VITARTIS)

Todos los clústeres de Castilla y León participan en la iniciativa ‘Innovation Hub’ cuyo objetivo es promover el desarrollo y la generación de proyectos colaborativos, tanto en el ámbito de la innovación como en el de la colaboración comercial, y la internacionalización a nivel regional y suprarregional. El proyecto incluye dos encuentros. El primero se celebra hoy en el Centro de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) sobre industria y sostenibilidad.

Está destinado fundamentalmente a socios de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (clústeres), de automoción (FACYL), bienes de equipo (CBECYL), fotovoltaico (CYLSOLAR), biomasa (AVEBIOM), biotecnología alimentaria (VITARTIS), hábitat, sostenibilidad ambiental (AERIS) y construcción eficiente (AEICE).

El segundo, que tendrá lugar en Salamanca próximamente versará sobre salud e innovación, y está destinado a los socios de los clústeres de salud (BIOTECYL), dependencia (SIVI), oftalmología y ciencias de la visión (Cluster4Eye), biotecnología agroalimentaria (VITARTIS), tecnologías móviles (AEI Movilidad/AEI Seguridad), y contenidos digitales y audiovisuales.

Este programa de colaboración entre empresas está impulsado por la Consejería de Economía y Empleo, a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE), como organismo que lleva a cabo acciones en política industrial en la que participan todos los clústeres de Castilla y León, los agentes de innovación regionales, las universidades públicas y privadas, los centros tecnológicos y otros organismos de transferencia de tecnología.

La ADE viene prestando servicios de apoyo a los clústeres de la Comunidad a través del asesoramiento en programas de ayudas, búsqueda de socios para la elaboración de proyectos de cooperación, difusión de información de interés, organización de eventos, formación, promoción exterior e internacionalización, entre otras actividades.

El proyecto Innovation Hub está enfocado como una metodología para desarrollar, de forma eficaz y sistemática, proyectos de colaboración entre empresas, y entre éstas y agentes de innovación (grupos de investigación de universidades, centros tecnológicos y departamentos de I+D de las propias empresas).

DiCYT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés