Actualizar

viernes, diciembre 1, 2023

El Comercio Electrónico continúa creciendo en España y alcanza los 12.383 millones de euros

La principal causa del crecimiento del eCommerce es el aumento del número de internautas compradores. En 2012, la proporción de usuarios de Internet que realizan compras online se incrementó un 15% y se sitúa en 15,2 millones.

Los datos del “Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2012 (Edición 2013)”, realizado por el ONTSI, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, revelan que el comercio electrónico B2C sigue en expansión y alcanza, en 2012, los 12.383 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,4% en relación al año anterior.

La principal causa del crecimiento del eCommerce es el aumento del número de internautas compradores. En 2012, la proporción de usuarios de Internet que realizan compras online se incrementó un 15% y se sitúa en 15,2 millones.

El comprador online

El perfil del comprador internauta se asemeja al de la población internauta en general. Predominan los compradores de 25 a 49 años y residentes en hábitats urbanos de más de 100.000 habitantes.

El hogar sigue siendo el lugar preferido para realizar las compras online (93,5%) seguido del puesto de trabajo (13,5%). Igualmente, crece el número de personas que compra al menos una vez al mes y alcanza el 16,8% frente al 13,3% de 2011.

Por primera vez, los sitios web que venden principalmente por Internet se sitúan como principal canal de compra(48,7%) y son las que más crecen en el porcentaje de internautas compradores (7,8 puntos porcentuales). Le siguen las webs del fabricante (44,4%) y las empresas que combinan tienda física y virtual (36,1%).

En cuanto a las redes sociales, el 33% de los compradores reconoce ser seguidor de la marca en Social Media.

Las tarjetas de crédito y débito continúan siendo la forma de pago preferidaa la hora de hacer la compra (62,9%), aunque su uso desciende un 3,3% en relación a 2011. Sin embargo, aumenta en este mismo porcentaje la utilización de plataformas de pago exclusivamente electrónico empleadas en el 14,9% de las transacciones.

Los productos que siguen liderando el negocio online son los del sector turismo, billetes de transporte (47,2%) y reservas de alojamiento (41,9%), seguidos de la compra de entradas a espectáculos (32,9%) y la adquisición de ropa, complementos y artículos deportivos (26,1%).

El estudio revela un ligero descenso del 1,4% en el gasto medio por internauta comprador, que pasa de los 828€ de 2011 a 816€ en 2012.

Madurez del sector, frenos e impulsores del eCommerce

El volumen de incidencias durante la compra es bajo, un 9,6% de compradores manifiesta haber tenido algún problema y destacan los envíos defectuosos (39%) o con retraso (32%) y no recibir el mismo producto ofrecido en la web (30%).

Igualmente, se incrementaron las reclamaciones de los usuarios. El 72,4% de los compradores internautas presentó una reclamación ante los servicios de atención al cliente (98,1%), asociaciones de usuarios (14,3%), u organismos de la Administración Pública (11,9%).

Entre las razones para realizar compras online continúan en cabeza el precio (71,5%) y la comodidad (62,8%). Entre los motivos que frenan las compras, destacan la preferencia por ver el producto en la tienda y los gastos de envío.

Formas alternativas de Comercio Electrónico

Los datos del estudio demuestran un incremento de las transacciones comerciales entre particulares (C2C). El 17,7% de los compradores internautas declara haber realizado este tipo de intercambio comercial frente al 14,6% del año anterior

También aumenta el número de internautas que adquieren productos o servicios a través de dispositivos móviles (mCommerce), alcanzándose los 2,1 millones de personas, lo que representa una subida del 15,1% respecto del año 2011. El contenido digital es el producto que registra un mayor incremento (15,6 puntos porcentuales) y acapara la mayoría de las compras (47,9%).

http://www.red.es/

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés