ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevas tecnologías, la NASA pone en órbita 29 pequeños satélites

Por Paco G.Y.
25 de noviembre de 2013
en Tecnología verde

El cohete Minotauro, lanzado a las 20,15 hora local desde la isla Wallops de la NASA en Virginia, forma parte de un programa de pruebas de la Fuerza Aérea para satélites más pequeños.

La Fuerza Aérea y la NASA han puesto en órbita la noche de este martes 29 pequeños satélites, incluyendo un teléfono inteligente y un satélite fabricado por estudiantes.

   El cohete Minotauro, lanzado a las 20,15 hora local desde la isla Wallops de la NASA en Virginia, forma parte de un programa de pruebas de la Fuerza Aérea para satélites más pequeños.




   Uno de ellos es un smartphone normal que la NASA utiliza para controlar un satélite cúbico de cuatro pulgadas denominado PhoneSat 2.4, «el primer uso de un teléfono como sistema de control de un satélite», dijo el director del programa, Andy Petro, quien explicó que se mantendrá en una órbita de 250 millas durante dos años.

   Otro de los pequeños satélites lanzados este martes ha sido construido por estudiantes de la escuela secundaria Thomas Jefferson de Ciencia y Tecnología y contiene un sintetizador que convierte el texto en voz y lo transmite a la Tierra a través de radio, según la NBC.

   Una vez en órbita, el ‘TJ3Sat’ permitirá que los estudiantes y radioaficionados envíen y reciban datos del satélite. Los estudiantes y usuarios de todo el mundo serán capaces de enviar líneas de texto para publicarse en el sitio web del TJ3Sat, según Orbital Science Corp, el desarrollador y fabricante del cohete Minotauro I, informa CNN.

   Los 29 satélites, el mayor número lanzado en una sola ocasión, incluyen un satélite del programa experimental de la Fuerza Aérea y 28 pequeños satélites llamados CubeSat, unos nanosatélites que son cubos pequeños que pesan poco más de un kilo cada uno.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos