Actualizar

martes, mayo 30, 2023

Tres proyectos españoles, finalistas en el concurso de startups CODE_n

Los socios de esta iniciativa se han encargado de seleccionar las 50 mejores ideas, entre las que se encuentran tres proyectos españoles.

CODE_n será un escaparate de lo que es posible hacer con Big Data, no sólo en tecnología sino también en aplicaciones innovadoras. Los responsables han seleccionado las 50 mejores ideas, entre las que se encuentran tres proyectos españoles.

Más de 450 de candidatos provenientes de 60 países se han presentado al concurso internacional CODE_n, que busca dar apoyo a proyectos digitales pioneros, innovadores y nuevas startups. En esta ocasión, los jóvenes emprendedores de todo el mundo han respondido al lema ‘Driving the Data Revolution’ (‘Impulsando la revolución de los datos’.) 

Los socios de esta iniciativa se han encargado de seleccionar las 50 mejores ideas, entre las que se encuentran tres proyectos españoles. Desde Madrid, CartoDB ha sido elegida por su base de datos geoespaciales en la nube, que permite a los usuarios visualizar en tiempo real datos sobre mapas, y compartirlos por internet. 

Por su parte, iMatch Research llevará a Alemania iMath Cloud, una solución que calcula y analiza datos internos de la compañía pero también datos digitales externos a fin de encontrar correlaciones y patrones, realizar simulaciones y desarrollar modelos predictivos que ayuden a mejorar las decisiones estratégicas desde la nube. 

La también española Mint-Labs presentará su proyecto CloudN, una plataforma remota de visualización y análisis avanzado de imágenes médicas que proporciona mapas detallados en 3D del cerebro. La solución incluye herramientas para cuantificar las anomalías del tejido capturado en las imágenes.

El ganador del premio CODE_n14, valorado en 30.000 euros, será anunciado en CeBIT el 12 de marzo de 2014. 

http://www.spaintechnology.com/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés