ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Galileo, el GPS de Europa

Por Paco G.Y.
30 de enero de 2014
en Tecnología verde

El dirigente de la CE ha realizado estas declaraciones tras una reunión con el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean-Jacques Dordain, y los directores ejecutivos de cinco empresas que participan en el proyecto: Arianespace, Telespazio, Thales Alenia Space, OHB y Airbus Defence & Space.

La comisión Europea ha anunciado que el sistema de navegación europeo, conocido como Galileo, comenzará a funcionar a finales de este año. Según ha informado el vicepresidente de la comisión, Antonio Tajani, a lo largo de 2014 se llevará a cabo el lanzamiento de dos satélites adicionales de esta misión que permitirán la puesta en marcha del GPS europeo.

   Del mismo modo, Tajani ha destacado que el despegue, en el mes de marzo, del satélite Copérnico de observación de la Tierra, permitirá mejorar significativamente la seguridad marítima, la vigilancia del cambio climático y la asistencia en situaciones de emergencia o crisis.




   El dirigente de la CE ha realizado estas declaraciones tras una reunión con el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean-Jacques Dordain, y los directores ejecutivos de cinco empresas que participan en el proyecto: Arianespace, Telespazio, Thales Alenia Space, OHB y Airbus Defence & Space.

   Estas cinco empresas y la ESA han expresado su firme compromiso para el lanzamiento de los satélites adicionales a lo largo de 2014. De esta forma se asegurará que el servicio de Galileo esté listo en el plazo previsto.

   Tajani ha explicado que organizó este encuentro para «fortalecer el diálogo entre los actores clave de la industria, la ESA y la Comisión Europea». A su juicio, el éxito de los programas Galileo y Copérnico dependen del compromiso y el apoyo de la industria espacial y la ESA.

LA PRIMERA INFRAESTRUCTURA TOTALMENTE EUROPEA

   Galileo es la primera infraestructura completamente europea, ya que tanto la investigación como el desarrollo o la construcción son totalmente europeos. La finalidad de este proyecto es un sistema de navegación «propio e independiente que permitirá desarrollar una nueva generación de servicios universales en sectores como el transporte, las telecomunicaciones, la agricultura, la pesca o la energía», según explica la agencia espacial.

   El sistema Galileo es compatible con el GPS americano y la ESA se ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para que ambos sistemas puedan interoperar. De este modo, las nuevas generaciones de dispositivos de navegación y  móviles «incluirán Galileo y GPS y el usuario podrá utilizar indistintamente ambos» lo que, según los expertos, mejorará el servicio para el usuario.

   Además, no sólo cuenta con un servicio en abierto (y gratuito), sino que Galileo ofrece un servicio comercial, encriptado y de alta precisión y un servicio de seguridad con el fin de que sea utilizado por servicios gubernamentales como Protección Civil o control aduanero, entre otros.

   También ofrece un servicio de búsqueda y salvamento que incluye la posibilidad de un canal de retorno. De este modo cuando, por ejemplo, un barco, envíe una señal de socorro, desde un centro en tierra pueden darle una respuesta de que el mensaje ha sido recibido y que está localizado.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos