ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Innovadores compuestos químicos inspirados en los péptidos

by Paco G.Y.
3 de febrero de 2014
in Tecnología verde

En concreto, para el diseño más elaborado, pero relativamente simple, de sistemas no naturales, aunque bioinspirados, que posean propiedades específicas normalmente asociadas a los sistemas biológicos.

El desarrollo de compuestos denominados ‘minimalistas’ por su tamaño y simplicidad y ‘bioinspirados’ por estar basados en la naturaleza está nuevas posibilidades a los avances científicos

La revista Accounts of Chemical Research de la American Chemical Society incluye en su número de enero un artículo del catedrático de Química Orgánica de la Universidad Jaume I (UJI), Santiago Luis, junto con Ignacio Alfonso, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (CSIC), sobre las posibilidades que abren los compuestos pseudopeptídicos.




En concreto, para el diseño más elaborado, pero relativamente simple, de sistemas no naturales, aunque bioinspirados, que posean propiedades específicas normalmente asociadas a los sistemas biológicos.

Los resultados permiten «aumentar la comprensión, a un nivel molecular, de los principios básicos que están en la base del comportamiento extraordinario de los sistemas presentes en la naturaleza», según explica Santiago Luis. Los pseudopéptidos son moléculas que contienen analogías estructurales con los péptidos y proteínas que son frecuentes en la naturaleza, pero que incorporan otros elementos capaces de modificar su comportamiento.

El avance en el conocimiento de los sistemas naturales, normalmente muy complejos, ha permitido el desarrollo de moléculas pequeñas, relativamente sencillas, con propiedades bien definidas y aplicaciones específicas. Una estrategia que está resultando fructífera para la elaboración de estas moléculas es la combinación de elementos naturales, que aportan la funcionalidad deseada, con elementos artificiales que fijan la estructura adecuada, particularmente en la elaboración de seudopéptidos.

Los resultados del estudio muestran como estos pseudopéptidos minimalistas pueden realizar funciones de gran interés para el avance de la química. Algunos de los compuestos preparados han mostrado, por ejemplo, propiedades interesantes como sensores para distintos compuestos de interés biomédico o medio ambiental o en la preparación de materiales mediante autoensamblaje.

Asimismo, algunas de estas moléculas poseen una destacada actividad catalítica, aunque todavía esté alejada de la impresionante eficiencia catalítica de los péptidos naturales.

Sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados