ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los cambios de tiempo y los accidentes cerebrovasculares

by Paco G.Y.
13 de febrero de 2014
in Tecnología verde

Los investigadores identificaron una muestra nacional de 134.510 personas, mayores de 18 años, ingresados en los hospitales en 2009-2010 por accidente cerebrovascular isquémico (causado por un coágulo de sangre que bloquea el flujo sanguíneo en o que va al cerebro).

Las tasas de hospitalización por accidente cerebrovascular y muerte pueden aumentar y descender con cambios en la temperatura ambiental y en el punto de condensación, según concluye un estudio presentado en la Conferencia International sobre Derrame Cerebral 2014, que se celebra del 12 al 14 de febrero en San Diego, California, Estados Unidos.

   «El tiempo no es algo que la gente suele asociar con el riesgo de derrame cerebral, sin embargo, hemos encontrado que las condiciones climáticas son algunos de los múltiples factores que se asocian con hospitalizaciones por accidentes cerebrovasculares», afirma Judith H. Lichtman, autora principal del estudio y profesora asociada de Epidemiología en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos.




   Los investigadores identificaron una muestra nacional de 134.510 personas, mayores de 18 años, ingresados en los hospitales en 2009-2010 por accidente cerebrovascular isquémico (causado por un coágulo de sangre que bloquea el flujo sanguíneo en o que va al cerebro). Entonces, obtuvieron los datos de temperatura y punto de condensación durante ese periodo.

   Los autores del trabajo hallaron que cambios diarios de temperatura y un punto de condensación alto (que indica mayor humedad del aire) se asociaron con mayores tasas de hospitalización con accidente cerebrovascular. Temperaturas medias anuales más bajas se asociaron con hospitalizaciones por accidentes cerebrovasculares y muerte.

   Con cada aumento de 1 grado Farenheit (-17º C) de la temperatura media, hubo una disminución del 0,86 por ciento en las probabilidades de hospitalización por accidente cerebrovascular y una disminución del 1,1 por ciento en las posibilidades de morir en el hospital después del infarto cerebral.

   El aumento de la fluctuación de la temperatura diaria y el punto de condensación medio se asociaron con mayores probabilidades de hospitalización por accidente cerebrovascular, pero no con la muerte en el hospital.

   «Este estudio sugiere que los factores meteorológicos, como las fluctuaciones diarias de temperatura y el aumento de la humedad, pueden ser factores de estrés que aumentan las hospitalizaciones por accidentes cerebrovasculares», apunta Lichtman.

   «Las personas en situación de riesgo para el accidente cerebrovascular pueden querer evitar la exposición a importantes cambios de temperatura y un elevado punto de condensación y estar preparados para actuar rápidamente si ellos o alguien que conocen experimentan signos y síntomas de accidente cerebrovascular», agrega, tras señalar la necesidad de más investigación para entender mejor la causa y el efecto de los cambios en las condiciones climáticas.

http://www.infosalus.com/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados