ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cuáles son los 50 mejores artistas de pop-rock español de las cinco últimas décadas

Por Paco G.Y.
17 de febrero de 2014
en Tecnología verde

“Hemos elegido los 50 primeros puestos de cada lista, hemos cruzado los datos y hemos elaborado nuestra propio ranking”, explica Fernán del Val, profesor de Sociología de la UNED y uno de los autores del trabajo, que se publica en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas

Radio Futura, Joan Manuel Serrat y Camarón de la Isla son los tres artistas españoles mejor valorados por la crítica de pop-rock de nuestro país. Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la Universidad Complutense de Madrid han elaborado un ranking tomando como referencia cuatro listados de lo mejor del pop-rock español de los últimos 50 años, publicados por las revistas musicales más importantes: Rolling Stone, Efe Eme y Rockdelux.

“Hemos elegido los 50 primeros puestos de cada lista, hemos cruzado los datos y hemos elaborado nuestra propio ranking”, explica Fernán del Val, profesor de Sociología de la UNED y uno de los autores del trabajo, que se publica en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Las listas se publicaron entre 2004 y 2009. Al número 1 de cada una de ellas le atribuyeron 50 puntos, 49 al número 2 y así sucesivamente. Una vez sumados todos los puntos, elaboraron su propia clasificación, con los 50 mejores entre los mejores.




Dentro del amplio abanico del pop-rock, en la lista aparecen diferentes músicas populares urbanas como los cantautores –por ejemplo Serrat, Kiko Veneno o Joaquín Sabina– y también el flamenco. Es el caso de Camarón de la Isla, quien, con su álbum La leyenda del tiempo, revolucionó el panorama musical, al acercar el mundo del flamenco y del rock, con los sonidos de baterías y bajos eléctricos.

“En los artistas españoles existe una hibridación del pop-rock anglosajón con ingredientes autóctonos, algo que demuestran tanto Radio Futura como Serrat o Camarón”, afirma del Val. En la misma línea, en el ranking aparece también Enrique Morente, con su disco Omega, grabado con Lagartija Nick. “Lo que más se ha fusionado con otros géneros ha sido el flamenco”, añade el sociólogo.

Mucha ‘movida’, poca rumba

La investigación revela que en los críticos, el factor generacional tiene un peso muy importante a la hora de elaborar sus listas. “En Rolling Stone aparecen artistas de los 90 porque los críticos son más jóvenes que en el caso de la revista Efe Eme, cuyos periodistas son de una generación anterior y predominan grupos de los 70”, apunta del Val.

La ‘movida madrileña’ tiene un peso muy fuerte en todos los listados, lo que explica que de los diez primeros puestos de la tabla elaborada por los sociólogos, cinco correspondan a artistas de la movida: Radio Futura (1º), Gabinete Caligari (4º), Nacha Pop (7º), Alaska y Dinarama (8º) y Loquillo (10º).

En cuanto a las ausencias, dos géneros muy populares como la rumba o el heavy metal –con Barón Rojo como uno de sus máximos representantes– no aparecen en ninguno de los rankings. Por su parte, el rock urbano lo hace de forma muy discreta, con Leño y Extremoduro en puestos muy bajos de la clasificación y sin la presencia de Rosendo.

Tampoco aparecen cantantes melódicos tradicionales como Raphael o Julio Iglesias. “Para los críticos, este tipo de artistas melódicos no están en el canon del pop-rock español”, afirma el experto. Quizás por eso Miguel Bosé, aunque sí aparece en la lista, lo hace en último lugar, con su himno Amante bandido, solo unos puestos más abajo que Alejandro Sanz con su álbum Más.

No obstante, los investigadores subrayan que su listado no establece qué artistas son mejores o peores, sino cómo han sido vistos por los críticos. “La crítica es un mediador a la hora de definir qué es bueno y qué es malo en el arte, y esto ocurre con la música”, concluye del Val.

Listado completo de los 50 artistas (pdf)

Sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados