ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La absorción del zinc puede diferir entre las poblaciones humanas modernas

Por Paco G.Y.
24 de febrero de 2014
en Tecnología verde

Según los autores, el cambio de aminoácidos había sido descrito previamente y se había encontrado que sus frecuencias eran muy diferentes en diversas poblaciones humanas.

Un grupo de científicos liderados por Elena Bosch, investigadora del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), ha analizado qué ocurriría al sustituir un aminoácido en una cierta posición del gen ZIP4, que contiene la información para la principal proteína intestinal encargada de la absorción del zinc de los alimento s. 

Según los autores, el cambio de aminoácidos había sido descrito previamente y se había encontrado que sus frecuencias eran muy diferentes en diversas poblaciones humanas.




Sin embargo, dado que la extrema diferenciación de esta sustitución genética no se encontraba acompañada de otras huellas moleculares características de la acción de la selección natural, no estaba claro si resultaba de una adaptación genética que mejorara la supervivencia.

Ahora, el nuevo trabajo, publicado en el último número de la revista PLoS Genetics, es la primera indicación de que la regulación del zinc puede diferir entre las poblaciones humanas modernas. Esto podría tener importantes implicaciones biomédicas ya que se trata de un microelemento esencial para muchas funciones biológicas.

Tal y como sostienen los expertos, las mutaciones localizadas en la misma posición del genoma donde se encuentra la sustitución estudiada causan una enfermedad hereditaria minoritaria llamada acrodermatitis enteropàtica, cuyos síntomas se deben a la deficiencia extrema de zinc.

Mayor supervivencia de las poblaciones

Los biólogos evolutivos han podido demostrar mediante simulaciones que, efectivamente, esta variante genética ha favorecido la supervivencia de las poblaciones en el África subsahariana. Por otro lado, los biólogos moleculares identificaron los mecanismos moleculares que hacen que esta variante reduzca el transporte de zinc.

«Especulamos que el papel de esta variante habría permitido la disminución del zinc disponible para algunos microorganismos que dependen y que causan enfermedades infecciosas en África subsahariana», afirma Bosch.

Sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados