ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El diseño del mapa del cerebro se ‘complica’

Por Paco G.Y.
25 de febrero de 2014
en Tecnología verde

«Los instrumentos de construcción para visualizar el voltaje de millones de neuronas de forma simultánea a lo largo de regiones enteras del cerebro solo se pueden alcanzar con un esfuerzo sostenido de un equipo grande e interdisciplinar de investigadores –añaden los dos científicos–.

«El objetivo de la investigación del cerebro es enorme y la Iniciativa Brain –un ambicioso proyecto para mapear del cerebro humano apadrinado por la administración Oboma– puede decaer fácilmente en una lista de pedidos que intente satisfacer los intereses variados de las muchas disciplinas de la neurociencia. Podría quedarse solo en una ayuda a los proyectos ya existentes de los numerosos laboratorios que trabajan de forma independiente. Si esto ocurre, el progreso será incierto y puede que los principales desafíos técnicos no se cumplan nunca».

Con estas palabras alertan en el número de marzo de Scientific American el neurobiólogo Rafael Yuste de la Universidad de Columbia y el genetista George M. Church de la Universidad de Harvard sobre el riesgo de que los fondos que han comenzado a asignar las agencias federales de EE UU no se usen de forma eficaz ni se enfoquen al desarrollo de la tecnología que hace falta para dar el gran salto a la investigación del cerebro.




Esfuerzo sostenido

«Los instrumentos de construcción para visualizar el voltaje de millones de neuronas de forma simultánea a lo largo de regiones enteras del cerebro solo se pueden alcanzar con un esfuerzo sostenido de un equipo grande e interdisciplinar de investigadores –añaden los dos científicos–. Entonces la tecnología se podría compartir en una instalación a gran escala, tipo observatorio, por toda la comunidad de neurocientíficos». Como destacan en la portada de la revista, serán «herramientas revolucionarias» las que revelen cómo los pensamientos y emociones surgen del cerebro.​

Tres agencias federales de EE UU (el NIH –National Institutes of Health–, la National Science Fundation –NSF– y el departamento de Defensa –DARPA–) han comenzado a repartir los primeros 100 millones de dólares aprobados en este año fiscal a la Iniciativa Brain. Yuste y Church recuerdan en su artículo que esta iniciativa complementa a otras que se están desarrollando en el mundo, como el Human Brain Project, el megaproyecto de simulación cerebral que la Unión Europea financia con 1.200 millones de euros.

Sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos