ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Importante aportación mexicana para el desarrollo de vacuna universal contra la gripe

by Paco G.Y.
25 de febrero de 2014
in Tecnología verde

Los expertos esperan que una vacuna universal contra influenza podría ayudar a disminuir los casos graves provocados por esta enfermedad, así como limitar el impacto de los virus pandémicos, los cuales son provenientes de aves y cerdos, para los cuales la población humana no tiene inmunidad.

A partir de pruebas genómicas, investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) estudian un repertorio inmunológico, con el objetivo de entender las bases para el desarrollo de una vacuna universal contra la influenza o gripe capaz de proteger a la población de los distintos tipos de virus que provocan la enfermedad.

Los expertos esperan que una vacuna universal contra influenza podría ayudar a disminuir los casos graves provocados por esta enfermedad, así como limitar el impacto de los virus pandémicos, los cuales son provenientes de aves y cerdos, para los cuales la población humana no tiene inmunidad.




“Las vacunas tradicionales contra la influenza solo son eficaces contra un número reducido de variantes virales, como el H1N1 y H3N2, pero no contra otros como el H5 y el H9, entonces debe haber una vacuna para cada uno”, explicó el doctor Jesús Martínez Barnetche, investigador responsable del proyecto.

Los virus de la influenza cambian sus genes y por lo tanto su estructura molecular año cada año, de tal forma que si una persona se expone por infección a un tipo viral en 2006, probablemente los anticuerpos producidos entonces no lo protegerán contra un tipo viral en 2009. Por eso las vacunas contra esta enfermedad deben ser actualizadas.

A 30 voluntarios sanos mayores de 18 años se les tomó una muestra de sangre antes y después de aplicarles la vacuna de la influenza y así se obtuvo el material genético con el propósito de crear una secuencia de genes de miles de anticuerpos, explicó el también investigador del Centro de Investigación Sobre Enfermedades Infecciosas (CISEI) adscrito al del INSP.

Con esta secuencia se logró catalogar los linfocitos (células inmunes) existentes, cuál es su estructura y cómo se modifican en respuesta a las vacunas. Los resultados permiten conocer marcadores moleculares que se correlacionan con la respuesta protectora ante los virus de la influenza.

Esta información es de gran utilidad para guiar el desarrollo de una vacuna universal con la capacidad de proteger incluso sobre virus que todavía no han sido identificados.

De acuerdo con el especialista, parte de la investigación es entender cómo se estimula el sistema inmune y cuáles son los determinantes para generar una memoria inmunológica de larga duración. Por otra parte es necesario detallar cuales son las estructuras de los anticuerpos que tienen capacidad neutralizante contra un amplio número de variantes virales.

Los especialistas del INPS adelantaron que hay muchos grupos de investigación enfocados al eventual desarrollo de vacuna universal y aún falta mucho por entender; sin embargo, estiman que podría llegar a estar lista dentro de cinco o diez años.

DiCYT


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados