ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Kepler localiza miles de planetas extrasolares más pequeños que Neptuno

by Paco G.Y.
27 de febrero de 2014
in Tecnología verde

Casi el 95 por ciento de estos planetas son más pequeños que Neptuno, que es casi cuatro veces el tamaño de la Tierra. Este descubrimiento marca un aumento significativo en el número de pequeños planetas conocidos más similares a la Tierra que los exoplanetas identificados previamente.

La misión Kepler de la NASA ha anunciado el descubrimiento de 715 nuevos planetas. Estos mundos verificados orbitan un total de 305 estrellas, revelando la cantidad de sistemas de múltiples planetas muy parecidos a nuestro propio sistema solar.

   Casi el 95 por ciento de estos planetas son más pequeños que Neptuno, que es casi cuatro veces el tamaño de la Tierra. Este descubrimiento marca un aumento significativo en el número de pequeños planetas conocidos más similares a la Tierra que los exoplanetas identificados previamente.




   Desde el descubrimiento de los primeros planetas fuera de nuestro sistema solar hace aproximadamente dos décadas, la verificación planeta por planeta ha sido un proceso laborioso. Ahora, los científicos tienen una técnica estadística que se puede aplicar a muchos planetas a la vez cuando se encuentran en los sistemas que albergan más de un planeta alrededor de la misma estrella .

    Para verificar esta abundancia de planetas, un equipo de investigación co-dirigido por Jack Lissauer, científico planetario del Centro de Investigación Ames de la NASA en Moffett Field, California, analizó las estrellas con más de un planeta potencial , todos los cuales fueron detectados en los dos primeros años de las observaciones de Kepler, de mayo de 2009 a marzo de 2011.

   El equipo de investigación utilizó una técnica llamada de verificación por la multiplicidad, que se basa en parte en la lógica de la probabilidad. Kepler observa 150.000 estrellas , y ha encontrado unas pocos miles candidatas a tener planetas. Si los candidatos se distribuyeron al azar entre las estrellas de Kepler , sólo un puñado tendría más de un candidato a planeta. Sin embargo , Kepler observó cientos de estrellas que tienen múltiples planetas candidatos. A través de un cuidadoso estudio de esta muestra, se verificaron estos 715 nuevos planetas.

   «Hace cuatro años, Kepler comenzó una serie de anuncios de cientos, luego miles, de planetas candidatos , pero no eran más que mundos candidatos», dijo Lissauer . «Ahora hemos desarrollado un proceso para verificar múltiples planetas candidatos a granel, y lo hemos utilizado para dar a conocer una verdadera eclosión de nuevos mundos».

   Estos sistemas de múltiples planetas son un terreno fértil para el estudio de los planetas individuales y la configuración de vecindarios planetarios. Esto proporciona pistas sobre la formación de los planetas.

   Cuatro de estos nuevos planetas tienen menos de 2,5 veces el tamaño de la Tierra y orbitan en la zona habitable de su sol, que se define como el rango de distancia de una estrella donde la temperatura de la superficie de un planeta en órbita puede ser adecuada para el agua líquida.

   Uno de estos nuevos planetas en zona habitable, llamado Kepler-296f, orbita una estrella de la mitad del tamaño y el 5 por ciento más brillante que nuestro sol. Kepler-296f es el doble del tamaño de la Tierra, pero los científicos no saben si el planeta es un mundo gaseoso, con una envoltura de hidrógeno y helio, o se trata de un mundo de agua rodeado de un océano profundo .

   Este último descubrimiento eleva el recuento confirmado de planetas fuera de nuestro sistema solar a casi 1.700. Lanzado en marzo de 2009, Kepler es la primera misión de la NASA para encontrar planetas del tamaño potencialmente habitables.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados