Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

España confirma su participación en la Fuente Europea de Neutrones por Espalación

Por su parte, la secretaria de Estado española de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha destacado la importancia de este proyecto europeo para la ciencia durante las próximas décadas.

España ha firmado la carta de intenciones en la que asume un compromiso del 5% para la construcción de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS), en la localidad sueca de Lund. Esta es la primera carta de intenciones oficial firmada por un país socio de ESS y el principio de los acuerdos formales necesarios para comenzar con la construcción.

Para Peter Horneth, secretario de Estado de Educación e Investigación de Suecia, esto supone “un paso muy importante tanto para ESS como para toda la comunidad científica Europea. España ha sido desde el principio un socio muy fuerte y las contribuciones de la ciudad de Bilbao y la de los científicos e ingenieros españoles al proyecto, los hacen esenciales para alcanzar el éxito. Hay un constante y excelente intercambio técnico entre ESS en Lund y ESS en Bilbao”, ha explicado.

Por su parte, la secretaria de Estado española de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha destacado la importancia de este proyecto europeo para la ciencia durante las próximas décadas. A este respecto declaró que “la excelente colaboración entre el Gobierno de España y Gobierno del País Vasco será la clave del éxito de nuestra participación. El reciente nombramiento de un director ejecutivo y un director técnico en Bilbao proveerá del liderazgo necesario durante la fase de construcción de ESS.”

En el año 2009, los Gobiernos de Suecia y España firmaron un Memorando de Entendimiento para la cooperación en la construcción de ESS. Desde entonces, Suecia y España han estado colaborando para crear las mejores condiciones posibles para la realización de ESS. Una parte importante de esta colaboración llegará a través de ESS-Bilbao, una instalación que pertenece al 50% al Gobierno del País Vasco y al Gobierno Español. Los recursos con los que contará Bilbao serán de gran valor para todo el proyecto Europeo.

La Fuente Europa de Neutrones por Espalación se construirá conjuntamente entre 17 países europeos para desarrollar la investigación de materiales a través del uso de neutrones. El coste estimado para la construcción de ESS es de 1.843 millones de euros.

Suecia y España han estado colaborando para crear las mejores condiciones posibles para la realización de esta infraestructura científica. El compromiso alcanzado refleja el interés y participación de España en las grandes infraestructuras europeas.

 http://www.idi.mineco.gob.es/

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés