Actualizar

viernes, diciembre 1, 2023

AIDO ha participado en la Conferencia Internacional NanoPT

A largo de su intervención, Alcón describió la situación actual en cuanto a los requerimientos reglamentarios y las exigencias medioambientales que aplican las empresas fabricantes de nanoproductos.

  Natividad Alcón, coordinadora del proyecto  europeo i-NANOTool , explicó en su intervención la importancia de que las pymes europeas fabricantes de nanopartículas adapten sus procesos a la legislación medioambiental.

El pasado 12 de febrero tuvo lugar la Conferencia Internacional NanoPT celebrada en Oporto (Portugal). En el marco de este evento, Natividad Alcón, coordinadora del proyecto europeo LIFE+ i-NANOTool y responsable de la línea de Óptica Oftálmica del Instituto Tecnológico de Óptica Color e Imagen (AIDO), participó en la mesa redonda: “Nanoparticles manufacturers, environmental legislation”.

A largo de su intervención, Alcón describió la situación actual en cuanto a los requerimientos reglamentarios y las exigencias medioambientales que aplican las empresas fabricantes de nanoproductos.

En la misma línea, expuso los objetivos y actividades que se están desarrollando dentro del proyecto LIFE+ i-NANOTool (www.inanotool.com), iniciativa liderada por AIDO y que, durante 30 meses, desarrollará una herramienta on-line que permitirá a las pymes europeas fabricantes de nanopartículas llevar a cabo un auto diagnóstico que evalúe el grado de cumplimiento que les exige la legislación medioambiental.

Hay que tener en cuenta que la fabricación de nanomateriales implica riesgos potenciales para el medio ambiente. Algunos, están directamente relacionados con el proceso de producción: el consumo de agua, de energía, el uso de disolventes, etc. Otros, están tienen que ver con los residuos que generan, que en ocasiones incluyen productos químicos contaminantes.

Precisamente, en Europa se calcula que unas 1500 empresas están relacionadas con la nanotecnología. De ellas, unas 300 son fabricantes de nanomateriales y, aunque poseen un alto conocimiento tecnológico, en ocasiones desconocen la legislación que deben aplicar. Por ese motivo, la herramienta incluirá directrices que permitirán a las pymes saber cómo gestionar el impacto ambiental, especificando las materias primas más amigables, explicando cómo disminuir la toxicidad, mejorar la eficiencia, reducir los residuos, gestionar el reciclaje, realizar etiquetados específicos, etc. También podrá consultarse toda la legislación sobre nanopartículas en los países participantes (España, Portugal, Finlandia y Rumanía).

Además de AIDO, i-NANOTool cuenta como socios con la Cámara de Comercio de Valencia, CeNTI- Centro de Nanotecnología de materiales Técnicos, Funcionales e Inteligentes (Portugal), Institutul National de Cercetaredezvoltare Pentru Microtehnologie (Rumanía) y  Technology Centre Ketec, Ltd (Finlandia).

 

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés