ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Resacas y copas

Por Paco G.Y.
5 de marzo de 2014
en Tecnología verde

Conscientes del poder de la resaca, científicos estadounidenses se han preguntado si todo el sufrimiento que genera –dolores de cabeza, mareos, trastornos digestivos, temblores, etc.–

“No vuelvo a beber”. Esta promesa quizá sea la más repetida en mañanas de arrepentimiento después de una noche de alcohol. Otros bebedores, al contrario, creen que tomar unas cervezas lo antes posible aliviará su malestar como si se tratara de un antídoto.

Conscientes del poder de la resaca, científicos estadounidenses se han preguntado si todo el sufrimiento que genera –dolores de cabeza, mareos, trastornos digestivos, temblores, etc.– es un motivo suficiente para que los consumidores de alcohol retrasen la siguiente ingesta.




Nada más lejos de la realidad. Su investigación, publicada esta semana on line en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research, revela que las resacas poseen una influencia mínima en el tiempo que transcurre hasta la próxima bebida.

«Las resacas están relacionadas con los diagnósticos de trastorno por consumo de alcohol. Esta asociación se vuelve más interesante si tenemos en cuenta los posibles efectos que la resaca podría tener en las decisiones de consumo de alcohol subsiguientes”, explica a Sinc Thomas M. Piasecki, profesor de la Universidad de Missouri (EE UU) y autor del estudio.

“Si las resacas motivan a beber para aliviar los síntomas, tal vez estas desempeñen un papel directo en la escalada hacia un consumo problemático. Por otro lado, si las resacas alejan de la bebida, ¿cómo es que las personas con alto riesgo de problemas con el alcohol no tienen menos resacas?», añade Piasecki.

El propio investigador cita dos estudios previos que sugieren que estas experiencias negativas tienen implicaciones para los futuros problemas con la bebida. «Sin embargo, mientras uno encuentra que las resacas frecuentes tienen su riesgo, el otro valora que es la resistencia a la resaca lo que resulta arriesgado», puntualiza. «De hecho, los dos hallazgos pueden ser compatibles».

«Las personas que consumen mucho alcohol experimentan efectos placenteros mientras beben y eso es lo que impulsa la decisión de beber de nuevo. El dolor de la resaca es temporal y puede ser considerada como una molestia más que como una importante consecuencia negativa”, agrega Damaris J. Rohsenow, experta de la Universidad de Brown (EE UU).

De hecho, algunos estudios muestran que los bebedores más jóvenes no valoran que las resacas sean una experiencia negativa y muchos están dispuestos a experimentarlas una y otra vez.

Un diario de resacas

Para llevar a cabo el estudio, Piasecki y su equipo reclutaron a 386 bebedores frecuentes (196 varones, 190 mujeres) para que llevaran sus propios diarios electrónicos durante 21 días en los que debían registrar su consumo de alcohol y otras experiencias. El análisis se realizó con los datos extraídos de 2.276 episodios de consumo, incluidos los 463 que fueron seguidos de resacas.

«Las resacas parecen tener un efecto muy moderado sobre la siguiente bebida», afirma Piasecki. «En promedio, el tiempo entre episodios de consumo se extendió solo unas pocas horas después”. Para los autores, resulta sorprendente que la valoración de cuándo volverían a beber fuera similar tanto si en ese momento se tenía resaca como si no.

“Incluso cuando los bebedores estaban sufriendo una resaca fuerte, no afectaba a sus intenciones de beber. Sin duda, esto refleja el hecho de que dicha conducta está determinada por una serie de factores, como el día de la semana, la oportunidad y los planes sociales», señala.

Según Rohsenow, «el mensaje para los médicos es que quizá sea una pérdida de tiempo hablar de la resaca como un factor motivador para dejar la bebida o beber con menos frecuencia. Los bebedores no parecen molestarse mucho por la incomodidad temporal de una resaca, ya que no llega a retrasar su consumo de alcohol de una manera significativa».

«Por supuesto, experimentar resacas frecuentes es una señal de advertencia sobre la forma de beber y para buscar ayuda si fuera necesario, pero tendremos que buscar otras explicaciones para la vinculación entre la resaca y el trastorno por consumo de alcohol», concluye Piasecki.

Sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos