ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Novedades sobre la recaída de la leucemia aguda

Por Paco G.Y.
10 de marzo de 2014
en Tecnología verde

En los últimos años, la tendencia a hacer análisis de una sola célula ha demostrado que células individuales dentro de un tumor son capaces de acumular mutaciones para hacerlo más agresivo y resistente al tratamiento.

Científicos de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, han identificado una mutación en casos humanos de leucemia linfoblástica aguda que probablemente conduce a la recaída. La investigación, publicada en ‘Cancer Cell’, podría traducirse en una mejora de las estrategias de atención de pacientes con este tipo de cáncer de sangre en particular, que por lo general afecta a los niños, pero es más mortal en los adultos.

   En los últimos años, la tendencia a hacer análisis de una sola célula ha demostrado que células individuales dentro de un tumor son capaces de acumular mutaciones para hacerlo más agresivo y resistente al tratamiento. Así, mientras que el 99 por ciento de un tumor puede ser destruido por el tratamiento inicial, una célula especialmente agresiva es capaz de sobrevivir y hacer que un paciente de cáncer que en principio tenga «todo en orden» recaiga seis meses después.




   El profesor del Instituto de Células Madre de Harvard David Langenau y miembros del laboratorio en el Departamento de Patología del Hospital General de Massachusetts utilizaron peces cebra para buscar estas raras células de la leucemia que conducen a recaídas y luego diseñaron terapias que pudieran matarlas.

   Los investigadores vieron que al menos la mitad de las células leucémicas que conducen a la recaída tenían una mutación que activa la vía Akt, que confiere a las células resistencia a la quimioterapia común y fomenta su crecimiento. A partir de este hallazgo, el laboratorio de Langenau examinó la leucemia linfoblástica aguda humana y descubrió que la inhibición de la vía Akt restauró las respuestas de las células leucémicas a la quimioterapia de primera línea.

«La vía Akt parece ser un importante motor de resistencia al tratamiento –sentencia Langenau–. También mostramos que esta misma vía aumenta el crecimiento global de las células leucémicas y eleva la fracción de las células capaces de llevar a la recaída».

«Es probable que nuestro trabajo ayude a identificar a los pacientes que son propensos a la recaída y que se beneficiarían de tratamientos con inhibidores de la vía Akt y la terapia típica de primera línea para el cáncer», añade la autora principal del estudio, Jessica Blackburn. Langenau espera identificar otras mutaciones que conducen a la recaída, identificando otros posibles objetivos farmacológicos para los pacientes con leucemia agresiva.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos