Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

App sobre la figura y la obra de Tesla

“Tesla es la referencia de los tecnólogos a nivel mundial, gracias a él tenemos por ejemplo radio o corriente alterna. El objetivo de la aplicación es que el usuario se asome a la figura de Tesla de forma divulgativa, ya que no es una aplicación pensada para especialistas.

La empresa Arbotante, con sede en el Centro de Transferencia de Tecnologías Aplicadas (CTTA) del Parque Científico Universidad de Valladolid, ha desarrollado una aplicación para dispositivos iPad sobre la figura y la obra del inventor, ingeniero y físico Nikola Tesla, padre de la electricidad tal y como la conocemos hoy.

“Tesla es la referencia de los tecnólogos a nivel mundial, gracias a él tenemos por ejemplo radio o corriente alterna. El objetivo de la aplicación es que el usuario se asome a la figura de Tesla de forma divulgativa, ya que no es una aplicación pensada para especialistas. Se trata de dar a conocer de forma sencilla y para todos los públicos esta figura histórica y su trabajo”, explica a DiCYT Alejandro Polanco, responsable de la iniciativa en Arbotante.

La aplicación, disponible en inglés y en español, consta de 12 capítulos multimedia en torno a la vida del inventor y a su controvertida personalidad. Como detalla Polanco, “los 12 capítulos tienen la misma estructura, una pantalla completa con imagen, sonido y texto”. Asimismo, para completar la información sobre determinados temas de la biografía, “en el interior de cada una de las pantallas hay elementos que enlazan a textos ampliados”.

Respecto a los audios, detalla, son dramatizaciones de Tesla que se han elaborado a partir de textos originales del inventor de principios del siglo XX. De este modo, “mientras repasas la biografía el propio Tesla comenta sus impresiones, por ejemplo, respecto a su relación con Edison o con J.P. Morgan o sus aportaciones al mundo moderno desde el punto de vista de la corriente alterna”. Estas dramatizaciones en español e inglés han sido narradas por expertos de Cominred.

“Respecto a otras aplicaciones, nos hemos centrado en crear contenidos ricos más que en una experiencia visual estridente, con mucha animación y sonidos. Nos interesa transmitir información de una forma directa y amena y con un contenido propio y trabajado”, asegura.

Demostrador tecnológico

Según Alejandro Polanco, la aplicación se enmarca en uno de los fines de la empresa, “desarrollar nuevas herramientas para la difusión del patrimonio histórico, cultural y científico”, lo que llevan a cabo a través de la editorial Glyphos.

“El tema de Tesla es una evolución, estamos experimentando con nuevos modos de difundir el patrimonio histórico y científico y creemos que el iPad es un soporte es ideal para experiencias multimedia. Queríamos ver cómo funciona el soporte y qué aceptación tiene desde el punto de vista de usabilidad, aplicación en el aula, en museos, en exposiciones, eventos, etc. Había que tomar un tema de referencia que nos sirviera como marco y la figura histórica de Tesla es muy apetecible”, apunta Polanco, quien añade que el objetivo es seguir trabajando en esta línea.

DiCYT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés