ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

App sobre el acceso de los alumnos a los servicios de su universidad

by Paco G.Y.
18 de marzo de 2014
in Tecnología verde

La App permite al alumno, previa introducción de su login, acceder de forma sencilla a través de su smartphone o tablet a los servicios clave de su universidad, tales como campus virtual, asignaturas, aulas, expediente, calendario, mapas, eventos o noticias.

Un grupo de expertos del Software Lab de Indra en Salamanca acaba de finalizar el desarrollo de Universitas Alumnos, una aplicación para smartphones (iOS) y tablets (Android) que facilita a los estudiantes el acceso integrado y personalizado a los servicios académicos más importantes de su universidad en cualquier momento y en cualquier ubicación. Su principal aportación es su capacidad para integrarse con sistemas de gestión de cuentas de usuario (LDAP), redes sociales, así como con cualquier sistema de gestión académica y campus virtuales de las universidades, como es el caso de Moodle, el software de gestión de contenidos educativos más extendido en universidades y centros de enseñanza.

 




La App permite al alumno, previa introducción de su login, acceder de forma sencilla a través de su smartphone o tablet a los servicios clave de su universidad, tales como campus virtual, asignaturas, aulas, expediente, calendario, mapas, eventos o noticias. Asimismo, le ofrece un servicio de configuración para definir cómo quiere recibir las notificaciones de futuros exámenes y trabajos (por pantalla o e-mail) y con qué antelación, según la información de Indra recogida por DiCYT.

 

Entre otras cosas, la App sirve como soporte a la gestión de las asignaturas en las que se ha matriculado el alumno, le muestra la información específica sobre cada una (departamento al que pertenece, curso, créditos, profesor u horario de tutorías) y gestiona elementos asociados, como exámenes, trabajos y los documentos que el profesor estime oportunos. También ofrece información sobre las aulas, horario para la fecha indicada en el calendario e incluso la ocupación a lo largo del día, una función que es especialmente útil en salas de ordenadores o grupos. Otra opción que incluye es la posibilidad de gestionar los exámenes, proporcionando información sobre la próximas convocatorias así como añadir avisos para una prueba concreta con tan sólo pulsar el botón “añadir alarma” en Android o la celda del examen en iOs.

 

Otras importantes aportaciones para el alumno son los servicios de localización en el mapa de los edificios (facultades, centros administrativos, instalaciones deportivas) y las aulas, la gestión automatizada de las noticias de la universidad mediante cuatro fuentes RSS distintas y la gestión de su expediente. Este último servicio permite al estudiante acceder a su expediente personal y completo con todas las asignaturas cursadas o en curso además de mostrar la nota final de cada una de ellas y el año en que fue aprobada.

 

Acceso a contenidos académicos y de investigación

 

La posibilidad de añadir nuevas funcionalidades de forma sencilla es otra de las grandes aportaciones de la App. En la actualidad, el equipo de desarrollo del proyecto está trabajando en la incorporación de nuevos servicios para que profesores e investigadores puedan acceder de forma personalizada a contenidos académicos y de investigación, como la evaluación de exámenes y trabajos, generación de actas o gestión de proyectos de investigación. Por otro lado, también se contempla añadir funciones de colaboración entre alumnos y profesores: redes sociales, chats, espacios de trabajo en grupo o de consulta al profesor (tutorías desde el móvil).

 

Por último, está previsto desarrollar Apps para que el equipo rectoral, la junta de gobierno y los mandos intermedios puedan analizar la información relevante de la universidad a fin de mejorar el análisis de la situación actual y la toma de decisiones. Así, se incluirán herramientas de cuadro de mando para obtener informes, estadísticas e indicadores sobre datos de matrícula e información económica o para gestionar toda la documentación relativa a convocatorias, presupuestos o estado de los proyectos.

 

Indra cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de soluciones y prestación de servicios para el ámbito de la educación, que se traduce la implementación de soluciones de gestión académica para más de 5.200 centros educativos, que involucran a casi 120.000 profesores y alrededor de dos millones de alumnos. La oferta de Indra está orientada a conseguir un modelo educativo más didáctico, más participativo, con más contenidos y, en definitiva más eficaz y eficiente: el modelo educativo 2.0, según explica la compañía.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados