Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

ASIMO, el innovador robot de Honda

Satosi Shigemi, ingeniero jefe en Investigación y Desarrollo de Honda, cree que las mejoras de ASIMO tienen como objetivo, ser capaces de ayudar a todo tipo de personas que lo necesiten

Honda, que ya tiene una experiencia de 14 años en robótica, ya que fue en el año 2000 cuando se presentó una primera versión de ASIMO, ya ha fabricado tres versiones de este robot.

Características del nuevo ASIMO

ASIMO mide 130 centímetros de altura, lleva un “traje blanco” y casco, a través del cual pueden verse dos grandes ojos y una sonrisa. Su aspecto es, por tanto, el de un robot combinado con un astronauta.

Este nuevo modelo realizado con una aleación de magnesio, resina plástica y otros materiales tiene un peso de 50 kilos. Funciona con una batería recargable de litio con una autonomía de unos 40 minutos,. Además, el robot está capacitado para que, cuando se vea bajo de batería, vaya a su sitio de carga y se conecte él solo.

Su voz está grabada en inglés, y es de un chico de 16 años, aunque también se puede comunicar en japonés. Otra de sus funciones, que en este caso es una novedad muy en línea con el objetivo de Honda de dirigir el robot a discapacitados, es que se puede expresar mediante el lenguaje de señas.

En versiones anteriores ya tenía la capacidad de caminar, correr, subir y bajar escaleras, evitar objetos y reconocer rostros, pero todas estas capacidades se han mejorado a base de sensores. Por ejemplo, tiene mayor destreza en las manos, llega incluso a reconocer una botella, abrirla y verter el líquido en un vaso hasta que éste se llena, corre en dos velocidades alcanzando incluso los 9 kilómetros por hora, sube escaleras con mayor facilidad y salta con las dos piernas o con una solamente.

Gracias a la mejora de los sensores puede realizar cada vez más acciones y moverse con mayor agilidad. Un ejemplo de ello es la capacidad que tiene para golpear un balón tomando una carrera de dos pasos para que la fuerza sea mayor.

Limitaciones de ASIMO

“ASIMO necesita adaptarse a la gente, a cualquier tipo de situación y distinguir el movimiento de la gente. Ese es nuestro desafío. Necesitamos trabajar en esa función”, explicó Satosi Shigemi. Y es que la capacidad de ser un auxiliar en el hogar para personas con dificultades motrices o en lugares públicos aún va a tardar “varios años”, admitió Shigemi.

El ejemplo claro que puso el responsable de Honda de dichas limitaciones del robot fue la capacidad que aún no tiene de detectar si una persona se le acerca para interactuar con él o simplemente porque está pasando a su lado.

 

innovacion.ticbeat.com – INNOVAticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés