ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía trabajará en la formación e innovación agraria y pesquera

Por Paco G.Y.
29 de abril de 2014
en Tecnología verde

Elena Víboras, consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha ralizado estas declaraciones durante la celebración del Consejo Social del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa).

Entre los puntos abordados en este Consejo, que ha estado presidido por la consejera, destaca la propuesta de crear un grupo de trabajo con diferentes entidades públicas y empresas para colaborar con el Ifapa en el ámbito de la investigación y mejorar el sector agroalimentario y pesquero.

   En este sentido, Víboras ha destacado la «marcada vocación de colaboración público-privada del Instituto» y ha animado a todos los centros directivos y a los agentes del sector, tanto profesionales, cooperativas y otras entidades a ser cómplices y trabajar en estrecha coordinación «para conseguir mayor eficacia en las políticas públicas de investigación, formación e innovación en el ámbito agroalimentario y pesquero».




   Asimismo, la consejera ha señalado que, a pesar de los últimos cambios en la situación económica y de personal del Ifapa, este organismo ha sabido adaptarse y mantener su volumen de actuación y sus instalaciones, ya que cuenta con 18 centros de investigación y formación y varias fincas experimentales agrícolas y acuícolas.

   Todo este trabajo y las líneas futuras, que se recogen en el memorándum del Instituto que se ha presentado este lunes, «deben redundar en aumentar nuestra participación en los proyectos internacionales de investigación del programa Horizonte 2020 y en aplicar con eficacia las medidas de innovación», ha indicado Víboras. Además, durante el Consejo se ha aprobado el Programa Sectorial de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera 2014-2017 y el Plan Anual de actuación 2014.

   El Consejo Social de Ifapa está integrado por representantes de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública; Economía, Innovación y Ciencia, la Consejería de Educación, universidades, Salud, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizaciones y cooperativas agrarias, asociaciones pesqueras, acuícolas, organizaciones empresariales y sindicales, entre otros.

MÁS DE UNA DÉCADA DE TRABAJO

   El Ifapa nació hace once años para desarrollar con eficacia las competencias que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural tiene en materia de investigación, transferencia y formación en el ámbito de la agricultura y la pesca.

   Desde entonces, se han desarrollado tres programas sectoriales que han permitido una consolidación de la organización interna, una estrecha colaboración con las empresas para realizar proyectos de investigación de interés para el sector, así como un refuerzo de la Transferencia de Tecnología, con importantes inversiones a través de los Proyectos Transforma y con el desarrollo de la Plataforma de Asesoramiento y Transferencia del Conocimiento Agrario y Pesquero de Andalucía (Servifapa).

   El Instituto también tiene un gran papel en la participación de proyectos europeos y ha hecho un importante esfuerzo para la formación de los profesionales del sector, ya que cada año forma en torno a 20.000 agricultores para el que se desarrollan nuevos materiales didácticos y se potencia la formación a través de Internet.

 

EP – INNOVAticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos