ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Santander, un ejemplo de smart city

by Paco G.Y.
5 de mayo de 2014
in Tecnología verde

Alcaldes de varios países sudamericanos visitarán Santander para conocer la tecnología implantada en la ciudad y los avances en innovación que la han colocado como ejemplo de smart city a nivel internacional.

Los alcaldes de Pereira (Colombia), Concepción, Peñalolén y Antofagasta (Chile), y Cuenca (Ecuador), así como representantes de los municipios de Guayaquil (Ecuador),  participarán en este encuentro, junto a miembros del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo.

   Esta actividad se enmarca en la estrategia que el ICEX lleva a cabo con el objetivo de mostrar los proyectos emblemáticos de ciudades españolas, desarrollados también por empresas nacionales, que puedan ser implantados en otros países.




   El alcalde, Iñigo de la Serna, ha destacado el interés que está suscitando el trabajo de Santander en materia de innovación tanto en Europa como en otros continentes, que se traduce en la presencia de representantes institucionales de otros países en la ciudad, para «conocer de cerca los motivos por los que está alcanzando una posición de liderazgo» en esta materia.

   Asimismo, ha apuntado que esta línea de acción está «contribuyendo enormemente a la proyección internacional de Santander, cuya presencia es requerida en los más relevantes foros tecnológicos», como ha ocurrido recientemente con el IOT Asia 2014, en el que fue la única ciudad invitada a participar, ha resaltado.

   «La innovación, y el posicionamiento de Santander como punta de lanza en este terreno, está contribuyendo a la creación de una imagen de marca asociada al ámbito tecnológico, que es muy beneficiosa para la ciudad», ha indicado De la Serna.

42.000 USUARIOS Y 50 MILLONES

   Entre los beneficios que se están produciendo para Santander como resultado de su apuesta por la innovación tecnológica, el alcalde ha citado los de «ofrecer más y mejores servicios» a los ciudadanos, generar una infraestructura tecnológica de la que «no dispone ninguna otra ciudad», contribuir a generar empleo y potenciar un cambio de modelo productivo en la economía local.

   En este sentido, ha recalcado que las aplicaciones móviles que tiene en marcha la ciudad, como SmartSantanderRA, El pulso de la ciudad, Santander Visual, MedCitas, PetCitas, E-park y E-Joven, cuentan ya con más de 42.000 usuarios, y se ha conseguido, además, movilizar la inversión de más de 50 millones de euros de fondos comunitarios con la participación de Santander en diferentes proyectos europeos.

LABORATORIO URBANO

   «Santander se ha convertido en un verdadero laboratorio urbano, en el que empresas e investigadores pueden experimentar, sobre un campo de pruebas real, nuevos servicios o productos tecnológicos», ha agregado el alcalde, quien ha explicado que Santander está trabajando en la creación de una plataforma tecnológica única, a la que se sumarán todos los servicios de la ciudad, que hará posible una gestión integral y coordinada de los mismos, y que empezará con la gestión de residuos urbanos, el alumbrado, el abastecimiento de agua y el tráfico.

   Por otro lado, ha destacado el papel de la participación ciudadana en todo este proceso, algo que Santander está promoviendo por medio del ‘sensado participativo’, en el que son los propios ciudadanos quienes utilizan sus teléfonos móviles para recoger datos o incidencias que se están produciendo, en ese mismo momento, en el punto en el que se encuentren, y transmitirlos al Ayuntamiento de cara a su resolución.

   El alcalde ha añadido que, gracias a la plataforma Santander City Brain, la ciudad está empleando la innovación para democratizar la generación de ideas, favoreciendo la transparencia en la gestión y la participación de los ciudadanos en el futuro de la ciudad.

   Además, con el objetivo de difundir entre la población cuáles son los objetivos y ventajas de los servicios que ofrece una ciudad inteligente, se ha abierto el Centro de Demostraciones y Emprendimiento Santander Smart City, en el que los visitantes pueden «ver y tocar» la tecnología, asistir a demostraciones guiadas y conocer en qué se basa la movilidad urbana o cómo, a través de la tecnología, se puede realizar una gestión óptima de la energía, mejorar el día a día de los ciudadanos o proteger el medio ambiente.

 

EP – INNOVAticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados