Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Innovadora patente para la proyección de plantas de tratamiento de residuos

Masias Recycling presentará en IFAT (Feria de referencia de tecnología medioambiental) la patente Waste to Cash desarrollada por el Departamento de I+D.

Conseguir una alta rentabilidad en las plantas de tratamiento de residuos de todo el mundo, atendiendo las especificidades propias del residuo que genera cada país y el entorno en el que se ubican. Ésa es una de las premisas a las que el departamento de I+D de la compañía española radicada en Sant Joan Les Fonts (Girona), Masias Recycling (www.masiasrecycling.com), ha querido dar respuesta en los últimos meses y cuya solución tecnológica presenta hoy en exclusiva bajo el marco de la feria internacional más importante del sector tecnológico y medio ambiental: IFAT’14, que se celebra hasta el 9 de mayo en Munich, Alemania.

La compañía ha apostado de nuevo por el evento sectorial más relevante del momento en el que están presentes las mejores y más importantes empresas y países del mundo. Para la presente edición, Masias Recycling cuenta con una superficie de más de 100 metros cuadrados, divididos en diferentes áreas funcionales, y en las que presentará de manera oficial al público profesional la patente  y el modelo Waste to Cash, una solución tecnológica que supondrá un punto de inflexión en el ámbito del diseño y la proyección de plantas de tratamiento de residuo y cuyos detalles de desvelarán en exclusiva durante la celebración de la feria.

El objetivo de la compañía es atraer a un gran número de visitantes profesionales a los que se les mostrarán las novedades, proyectos y servicios integrales más destacados de Masias Recycling de una forma divertida e interactiva. La interactuación del público profesional será la clave del stand diseñado especialmente para este año, buscando maximizar la experiencia del visitante  y en el que se pretende mostrar desde un interactivo e  innovador punto de vista todos los aspectos que definen los proyectos, las máquinas, los servicios y los valores de la compañía, aunando un diseño de vanguardia y una atención totalmente personalizada.

“La metodología Waste to Cash es mucho más que una solución tecnológica a la gestión de residuos, ya que además de analizar todos los aspectos relativos al material tratado, también se centra en el entorno micro y macroeconómico del cliente, sector y país, analizando desde los costes derivados de la explotación de planta hasta las posibilidades de financiación, la re-ingeniería y la re-inversión en función del horizonte temporal de cada proyecto”, explica Jordi Sala, director general de Masias Recycling. La compañía actualmente ya tiene una planta en funcionamiento, donde se minimiza el volumen del residuo tratado que llega al vertedero en menos del 4% de la basura tratada para Resitejo, Portugal.

IFAT es el epicentro en el que se reúnen cada dos años los actores más importantes del sector medio ambiental para presentar sus últimos productos, soluciones y servicios. En el año 2012 un total de 2.939 empresas de 54 países cubrieron casi 215.000 metros cuadrados de espacio de exposición. De los aproximadamente 125.000 visitantes, 50.000 procedían del extranjero, con una presencia destacada de Austria, Italia, Suiza, Rusia, Países Bajos, Dinamarca, República Checa, Turquía, Polonia y España.

 

INNOVAticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés