ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sorprendentes envases creados a partir de cera de abeja, azúcar y gelatina

by Paco G.Y.
19 de junio de 2014
in Tecnología verde

Estos sorprendentes envases son biodegradables, por lo que se descomponen naturalmente para disminuir los desechos.

Tomorrow Machine se preguntó ¿es razonable que una caja de leche tarde tantos años en descomponerse, cuando la leche se torna ácida en el entorno de una semana?” Esta serie imaginativa de contenedores biodegradables intenta plantear un vínculo más estrecho entre los alimentos y sus envases.En un mundo atestado de botellas de plástico, bolsas de nylon y paquetes plásticos, el asombroso empaque que la naturaleza ofrece para frutas y verduras ha servido de inspiración para desarrollar prototipos más amigables con la naturaleza.

Diversas compañías, han adoptado como insignia el reciclaje de los envases, paquetes y bolsas que contienen los productos que comercializan como la única alternativa viable para disminuir la contaminación. Este equipo de Suecia va más allá y desea atacar el problema de raíz: los envases deberían descomponerse de forma más rápida y natural. Si bien la meta más destacada es hacer que los empaques se degraden de forma rápida y natural, el equipo de diseñadores tampoco podría alejarse de la estabilidad que permita contener alimentos por un tiempo considerable.




El contenedor para aceites está creado en base a cera de abejas y azúcar, para que al romperse quebrarse la estructura el azúcar comience a disolverse con la humedad del ambiente. La caja de jugo para bebidas refrigeradas fue realizada a partir de agar-agar (una gelatina vegetal de origen marino) y a medida que se bebe el contenido comienza un proceso de compactación. Por otra parte, los alimentos sólidos, como el arroz, están envueltos en una capa ultrafina de cera de abeja que se puede “pelar” como si de una manzana se tratase y además facilita su compostaje.

www.ideaseinventos.es – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados