ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Susfoflex, un novedoso proyecto de I+D

Por Paco G.Y.
26 de junio de 2014
en Tecnología verde

Investigadores del Centro Tecnológico del Plástico andaluz viajan a Hungria para trabajar en el proyecto europeo de I+D Susfoflex, que pretende  desarrollar innovadores envases alimentarios.

Según ha detallado la empresa este miércoles en una nota, los innovadores envases para fruta y pescado aumentarán el tiempo en que el alimento se mantiene en perfectas condiciones, lo que «ampliará sus posibilidades de comercialización en mercados más lejanos».

Tras este nuevo encuentro de trabajo, el consorcio investigador ya tiene decididas las formulaciones más adecuadas para proteger los alimentos a través de funciones activas del envase, así como «los sensores que aportarán información al consumidor sobre el estado de conservación del alimento», según ha explicado el responsable de este proyecto para Andaltec, Gabriel Morales, que ha apuntado que se está trabajando en la integración de los mismos.




Además, ya se dispone «de los diseños para el envase y se ha iniciado la fase de demostración del producto», de la que es responsable el Centro Tecnológico del Plástico, según ha aclarado Morales.

De igual modo, los investigadores de diferentes países europeos están llevando a cabo un «profundo estudio» de los costes de producción de los envases con el fin de decidir «cuál es la estrategia más adecuada para comercializar los desarrollos producidos».

Se trata de una iniciativa financiada por el VII Programa Marco de la Unión Europea que está liderada por la universidad finlandesa de Oulu y que cuenta con la participación de 14 organizaciones de ocho nacionalidades.

El proyecto ‘Susfoflex’ se centra en la investigación sobre nuevos envases inteligentes usando nuevas técnicas de impresión y de nanomateriales, de forma que con él se busca «aportar al mercado una tecnología innovadora y atractiva que proporcione a los colaboradores que forman parte del consorcio nuevos productos con grandes posibilidades de comercialización», según ha explicado el gerente de Andaltec, José María Navarro.

De esta forma, se están desarrollando nuevos envases de bioplástico para alimentos sostenibles e inteligentes que, además de proteger el alimento, contendrán un producto que permite alargar la fecha de caducidad. Estos envases también portarán sensores que, a través de un código de colores, indicarán si el alimento está en perfectas condiciones o si ha empezado a deteriorarse.

En palabras de Navarro, «se trata de un mecanismo mucho más efectivo y fiable que la tradicional fecha de caducidad impresa en el envase para saber si un alimento se encuentra realmente en buenas condiciones para ser consumido».

El Centro Tecnológico del Plástico andaluz es «líder» del paquete de trabajo dedicado a la demostración y producción a pequeña escala y, además, se encarga de los estudios de degradabilidad de los envases. Por otra parte, gracias a la nominación como ‘Exploitation Manager’ de uno de sus investigadores, el centro estará a cargo de la gestión de la explotación de los resultados del proyecto.

EP – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos