Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Valladolid. La fundación Michelin sigue apostando por el emprendimiento

La Camara de Comercio de Valladolid y la Fundación Michelin firman un convenio para ofrecer a emprendedores de la provincia créditos de hasta 18.000€.

Según ha explicado el director de la Fundación, Félix Sanchidrián, se trata de créditos de 1.000 euros por proyecto, y cada emprendedor podrá presentar varios proyectos hasta un límite de 18.000 euros, con los requisitos de que las nuevas empresas estén ubicadas en alguno de los viveros con que cuenta la Cámara en la capital o en Medina del Campo y realizar su actividad en los sectores industrial o de servicios a la industria.

Asimismo, la Fundación Michelin Desarrollo ofrecerá ayuda técnica y un servicio gratuito de consultoría en aquellas áreas de calidad, organización o gestión en las que la multinacional francesa desarrolla su actividad.

Por su parte, la Cámara de Comercio se compromete, en virtud del acuerdo, a difundir y hacer seguimiento del programa, e intermediar entre el emprendedor y la Fundación.

Este convenio tiene una vigencia de un año prorrogable y no existe un límite presupuestario para financiar aquellos proyectos que cumplan los criterios de «viabilidad y calidad», tal como ha confirmado el presidente de la Cámara, Carlos Villar.

Villar también ha puntualizado, en declaraciones recogidas por Europa Press, que esta ayuda no es incompatible con otras, mientras que Félix Sanchidrián ha aclarado que la Fundación desarrolla este programa, al que ahora se suma la organización cameral, desde que viera la luz hace diez años, una década en la que ha financiado cerca de 400 proyectos empresariales que han permitido crear 3.000 empleos, 1.200 de ellos en Valladolid.
CONTRATOS A TIEMPO COMPLETO

Estos contratos, como ha insistido el director de la Fundación Michelin Desarrollo, deberán ser a tiempo completo y asumir un compromiso de permanencia de la nueva sociedad de al menos dos años, si bien ha aclarado que la tasa de supervivencia de los proyectos creados «es bastante elevada».

Por otro lado, Carlos Villar ha recordado algunos de los otros «tres pilares» que la Cámara de Comercio mantiene para apoyar la creación de empresas, como el Ventanilla Única Empresarial, en la que en 2013 se constituyeron 450 sociedades (un 22 por ciento más que el año anterior); el servicio de asesoramiento empresarial y las ayudas económicas para la instalación de nuevas sociedades en los viveros o el sistema de ‘coworking’.

EP – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés