ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las Google Glass llegan al Zoo de Madrid

Por Paco G.Y.
3 de julio de 2014
en Tecnología verde

El Zoo Aquarium de Madrid ha lanzado en las Google Glass una novedosa aplicación para que los usuarios tengan una visita más completa e interactiva.

Con la frase ‘OK Glass, show animals’ comienza el viaje de la nueva aplicación de Google Glass que Zoo Aquarium de Madrid, en colaboración con Zerintia Technologies, ha implementado en el parque con el objetivo de enriquecer la experiencia del visitante.

De esta manera, el usuario que posea estas gafas de realidad aumentada, tendrá ocasión de utilizarlas, por primera vez, en un zoológico europeo.




La aplicación Google Glass permite observar el entorno físico del zoo y reconocer al instante toda la información virtual sobre los animales que se encuentran frente al usuario, a través de una pequeña pantalla conectada en la esquina superior de las gafas que detecta el código QR situado en la propia instalación.

Basta un sencillo toque en el lateral de las Google Glass para conocer in situ al oso panda, el elefante asiático, el gorila de costa, el rinoceronte indio o el delfín mular y su localización en los distintos recintos, informando así al visitante de los principales datos de interés y un contenido de calidad, en vivo y en directo.

La inmediata conectividad a internet de la aplicación y a los buscadores facilitará además información sobre su hábitat, alimento o jerarquía social de una forma rápida y útil a través de la voz o sencillos toques en el touchpad situado en la patilla derecha del dispositivo.

Un enorme potencial interactivo controlado por el propio usuario que permite la grabación de vídeos en calidad 720p, fotos con cámara de 5Mp o compartir la información en tiempo real con otros usuarios conectados en cualquier parte del mundo, a través de las redes sociales o incluso retransmitiendo en streaming para compartir la experiencia que estamos viviendo en el zoo.

Esta nueva aplicación de Google Glass cuenta con la colaboración de Zerintia, empresa pionera en el desarrollo de aplicaciones para gafas de realidad aumentada, Wearable Technology y dispositivos de vanguardia.

Se trata de una asociación al servicio de las nuevas tecnologías de la información que, por primera vez, los visitantes del Zoo de Madrid podrán experimentar en un parque zoológico europeo como una forma útil, innovadora y efectiva que pretende aunar modernidad, conservación e historia al cumplirse el 42 aniversario de Zoo Aquarium de Madrid.

 

EP – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos