ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Honda Smart Home, la casa del futuro

by Paco G.Y.
14 de julio de 2014
in Tecnología verde

El innovador proyecto Honda Smart Home es un concepto de vivienda que usa las tecnologías ecológicas para producir más energía de fuentes renovables que la que consume cada año.

Una actualización de la información presentada en la web oficial del fabricante japonés de automóviles informa a todos los interesados en construir su propia casa sostenible que ya tienen acceso abierto a los planes de construcción y de arquitectura, a las características de los materiales usados y a todos los otros datos que tienen que ver con su proyecto Honda Smart Home. La idea de crear una plataforma abierta fue una consecuencia de las miles de solicitudes de los arquitectos, constructores, científicos y otros miembros del público que recibieron con mucho entusiasmo la iniciativa de Honda de realizar su experimento de casa con un consumo energético nulo.  

El diseño se hizo público el mes de marzo cuando la compañía japonesa enseñaba por la primera vez las tecnologías innovadoras que estaban detrás del proyecto finalizado. La casa de 1.945 metros cuadrados se encuentra en la zona West Village, el campus de la Universidad de California, Davis y es el resultado del trabajo en colaboración entre Honda y UC Davis, un centro preocupado en investigación energética que ha lanzado unos de los más innovadores modelos de viviendas. El proyecto Honda Smart Home es un concepto de vivienda que usa las tecnologías ecológicas para producir más energía de fuentes renovables que la que consume cada año.




Inteligencia basada en energía solar y gestión eficiente

Para la construcción y el diseño de la casa se ha recurrido a tecnologías experimentales y actuales para cumplir el objetivo más importante, cero consumo energético. El sistema inteligente de gestión energética y los aparatos electrodomésticos de bajo consumo se han combinado con la energía solar para crear el prototipo de una vivienda para el futuro.

La fuente principal de energía es un panel solar de 9.5kW montado en el tejado que produce corriente continua para poner en funcionamiento todas los sistemas de la casa (calefacción, ventilación, agua caliente, iluminación), incluido el coche eléctrico a través de un cargador adaptado para recibir la energía directamente. Por otro lado, los sistemas menos visibles que se encuentran en las paredes y suelos de la casa es lo que convierte la casa en una espacio inteligente. Los dos equipos han perforado el suelo para diseñar un sistema de calefacción y enfriamiento radiante que capta la energía termal para calentar y enfriar la casa todo el año.

La producción de energía renovable ha hecho posible reducir el consumo a mitad en comparación con una casa normal, además de disminuir de forma considerable las emisiones de dióxido de carbono. Para seguir en la misma línea del cuidado medioambiental,  los diseñadores se han esforzado en elegir materiales sostenibles sustituyendo el cemento, un componente dependiente del carbono y de la energía, con las cenizas volcánicas. En cuanto al sistema de iluminación, se ha ideado un sistema de control del color basado en el ritmo biológico circadiano que imita los cambios de luz a lo largo del día, con tonos de azul por la mañana que se convierten en ámbar a medida que se acerca la noche. Y para que se asegure el mejor funcionamiento todo queda controlado por un sistema de gestión energético (HEMS) que monitoriza el consumo y al mismo tiempo puede almacenar la energía producida.

Desde luego el proyecto Honda Smart Home es un concepto innovador que ofrece todas las ventajas que supone una calidad de vida sostenible y aunque de momento está en fase de experimento, los iniciadores del proyecto dan acceso a todas las herramientas para que la casa inteligente no se resume a un plan de futuro sino a uno que tenga que ver con el presente cercano.

 

http://innovacion.ticbeat.com – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados