Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Rewalk, un exoesqueleto para pacientes parapléjicos

Este innovador prototipo combina realidad virtual, estimulación cerebral y muchos avances tecnológicos.

La Agencia estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó hace un mes la comercialización del éste, el primer exoesqueleto, en los Estados Unidos.  Se trata de Rewalk, un dispositivo motorizado que permite a un parapléjico ponerse de pie, caminar y sentarse con la ayuda de unas muletas.

El esqueleto externo y de metal ajustable se apoya en las piernas y en el torso. El aparato, que fue elaborado por una compañía israelí, tiene incorporados unos motores que posibilitan el movimiento en las caderas, rodillas y tobillos.

Por otro lado, científicos y doctores de ocho instituciones españolas vienen desde 2010 desarrollando un proyecto llamado Hyper. El mismo está orientado a la recuperación de los pacientes parapléjicos, según informó el diario La Nación.

Al igual que Rewalk, el exoesqueleto español utiliza un pequeño motor en cada articulación para mover la estructura. Sin embargo, con la estimulación eléctrica se busca aprovechar los músculos como una segunda fuente de alimentación de movimiento.

“La realidad virtual se utiliza para que los pacientes tengan una ‘retroalimentación sensorial’ de lo que ejecutan. Esta tecnología ‘es muy importante’ para la rehabilitación del miembro superior, ya que ‘ves en una pantalla el movimiento que quieres hacer con la mano’” afirma Ángel Gil, responsable del programa en el centro sanitario toledano.

 

www.nexofin.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés