Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Innovador sistema de reparto a domicilio mediante bicicleta

El innovador sistema ecológico de reparto ha sido presentado esta mañana en el Mercado Central de Valencia.

El nuevo sistema de reparto a domicilio mediante bicicleta con pedaleo asistido que está utilizando el Mercado Central de Valencia ha sido presentado en sociedad. Se trata de una experiencia piloto en la que también participan el Ayuntamiento de Valencia, el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, ITENE, y las empresas SD Logística y Txita.

Esta actividad está enmarcada en el proyecto europeo Pro-e-bike, cofinanciado por el Programa Europeo de Energía Inteligente de la Comisión Europea, que tiene como objetivo promover el uso de bicicletas y scooters eléctricos para el transporte de mercancías y pasajeros en zonas urbanas.

El nuevo sistema ecológico de reparto ha sido presentado esta mañana en el Mercado Central con la participación de su presidente, Francisco Dasí; la concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Valencia, Mª Ángeles Ramon-Llin; el presidente de ITENE, Ángel Sánchez; el jefe del proyecto en ITENE, Emilio González; y el director territorial de SD Logística, Joaquín Bruque.

Consiste en  un sistema de transporte de pequeñas mercancías totalmente verde y ecológico que no contamina, al tratarse de bicicletas con pedaleo asistido. Gracias al uso de cajas isotermas y acumuladores, permite transportar los productos perecederos con total garantía de que no romperán la cadena de frío.

Tras presentar las bicicletas, Emilio González, responsable del proyecto en ITENE, ha declarado que con esta experiencia “apoyamos a los ayuntamientos en el desarrollo de políticas regulatorias y de uso de estos vehículos en forma de planes de acción. Desde ITENE coordinamos las pruebas que se van a hacer en España en el marco del proyecto Pro-e-bike, dos en Valencia y una en Ibiza, para medir el rendimiento de la actividad logística en comparación con vehículos convencionales”.

Joaquín Bruque, de SD Logística ha expresado que este proyecto “viene a ratificar que somos pioneros en el uso de vehículos para el transporte de última milla. Nuestras bicicletas eléctricas aportan agilidad al reparto porque pueden acceder a lugares a los que no llegan otros vehículos, y dan  notoriedad a nuestros clientes por implicarse con el cuidado del medio ambiente. Por todo, nos sentimos orgullosos”.

Por su parte, Francisco Dasí ha explicado que “hacía tiempo que veníamos buscando un sistema de reparto ecológico y sostenible, y gracias a este proyecto, ahora lo estamos poniendo en marcha con mucha ilusión y aceptación por parte de los clientes”.

La Concejala delegada del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mª Àngels Ramón-Llin, ha explicado que el Ayuntamiento de Valencia “en su firme compromiso por el medio ambiente y frente al cambio climático, apuesta por proyectos sostenibles e innovadores como éste, que permita trasladar el concepto de sostenibilidad a un sector concreto como el reparto de mercancías, a fin de impulsar el uso de la bicicleta dentro del ámbito del transporte urbano y del sector comercial en nuestra ciudad, en línea con la Estrategia frente al cambio climático puesta en marcha por el Consistorio”.

El Mercado Central y SD Logística ya han comenzado a realizar pruebas piloto con este vehículo, y mediciones de tiempos para hacer las entregas a domicilio, evaluando su rendimiento y efectividad.

Acerca de Pro-e-bike

El proyecto Pro-e-bike forma parte del Programa Europeo de Energía Inteligente de la Comisión Europea cuyo propósito es reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar otro 20% tanto en energía eficiente como en el consumo de energías renovables dentro de la UE hasta 2020.

El objetivo final de Pro-e-bike es construir conocimiento y aumentar la confianza en la tecnología E-bike entre los distintos actores permitiendo su testeo y análisis. Otro de los propósitos es permitir la demostración de efectos medibles en términos de reducción de emisiones de CO2 y ahorros energéticos en el transporte urbano. Además de Valencia, el resto de ciudades en las que se van a realizar experiencias piloto son Ibiza, Génova (Italia), Heerhugiwaard (Holanda), Lisboa (Portugal), Moravske Toplice (Eslovenia), Motala (Suecia), Torres Vedras (Portugal) y Zadar (Croacia).

 

www.itene.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés