Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

Inevio, el novedoso sistema operativo español se gana el respaldo del MIT

Este innovador sistema operativo permitirá al usuario acceder al ordenador desde cualquier dispositivo del mundo.

Un usuario puede usar numerosos dispositivos a lo largo del día. Su portátil, el smartphone, la tablet o el ordenador de la oficina. En cada uno de ellos tiene unos datos y aplicaciones concretas y a veces se ve obligado a sincronizar y copiar archivos, con problemas de compatibilidad. Inevio (antes llamada WeeZeel) propone ubicar oficinas enteras en la nube. La firma española ha diseñado una solución que permite ahorrar pasos y tiempo: un sistema operativo con el que poder acceder al ordenador desde cualquier dispositivo del mundo.

Su práctica y novedosa idea ha llegado hasta Boston. El MIT organiza todos los años una aceleradora de empresas llamada GFSA (Global Founders’ Skills Accelerator) que reúne equipos tanto del Instituto Tecnológico como internacionales, y entre ellos se encuentra esta empresa tecnológica.

Sin la necesidad de tener que instalar nada, la herramienta es accesible desde cualquier dispositivo con HTML5 y conexión a internet. Un sistema operativo 100% social, presentado en una página web que funciona como un ordenador.

Con solo introducir el nombre de usuario y la contraseña, el usuario dispone de diferentes aplicaciones por defecto.

La primavera pasada, miembros del MIT Club of Spain, la asociación de antiguos alumnos del MIT, buscaron equipos de emprendedores que reunieran los requisitos para participar por primera vez en el programa GFSA. Y la propuesta de Inevio representaba a la perfección lo que querían.

 

www.spaintechnology.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés