ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Un nuevo método predice qué especie exótica puede desarrollar poblaciones invasoras

Por Paco G.Y.
19 de septiembre de 2014
en Tecnología verde

Científicos internacionales han desarrollado un método para predecir las invasiones biológicas de especies exóticas.

El método, publicado en la revista ‘Ecology Letters’, se basa en comparar la morfología de la especie exótica con la de las especies nativas para poder hacer una predicción de su éxito, ha informado este viernes el Centro Superior de Investigaciones Científicas (Csic) en un comunicado.

Los expertos han analizado especies de peces del mar Rojo que han entrado en el Mediterráneo a través del Canal de Suez: se trata de uno de los procesos de cambio de mayor escala de la historia, que se inició a principios del siglo XX y que se ha agudizado en los últimos años.




El representante del Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale (Ispra) de Italia Ernesto Azzurro ha explicado que el método se basa en «marcar distintas partes de la anatomía de un ejemplar de cada especie para definir un espacio morfológico dentro del cual cada especie ocupa un lugar».

Especies de forma de vida similar, ha añadido Azzurro, «se encuentran cercanas en este morfoespacio, lo que indica que su anatomía y el tipo de nicho ecológico ocupado se encuentran fuertemente relacionados».

Esta relación entre nicho ecológico y potencialidad de invasión, que el científico Charles Darwin ya había avanzado en su libro ‘El origen de las especies’, «permite predecir las posibilidades de éxito de una nueva especie introducida».
CAPACIDAD DE EXPLOTAR

El representante del Instituto de Ciencias del Mar Antoni Lombarte ha explicado que una especie nueva que sea similar a las ya existentes tendrá menos posibilidades de desarrollar poblaciones invasoras, «dado que su capacidad de explotar los recursos existentes ya la poseen las poblaciones residentes, bien establecidas».

«En cambio, si existen zonas del espacio morfológico más vacías –lo que significa nichos no ocupados y por lo tanto oportunidades nuevas– el invasor tiene posibilidades de progresar, aunque de forma limitada», ha añadido Lombarte.

Por último, aquellas especies que posean una morfología que las aleje de todas las morfologías presentes en el hábitat receptor, tendrá «enormes oportunidades de expandirse».

Aunque la mayoría de las especies exóticas no sobreviven o permanecen inocuas en los lugares de introducción, algunas se adaptan al ambiente de forma más eficiente que las especies nativas, y en el peor de los casos llegan a dominar el ecosistema, lo que conlleva graves perjuicios ecológicos y económicos.

El mejillón cebra o el caracol manzana son dos ejemplos de hasta qué punto el éxito de un invasor puede destruir y dañar irreversiblemente un hábitat natural.

 

EP – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos