ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La innovación del día. Paneles solares imprimibles

Por Paco G.Y.
30 de septiembre de 2014
en Tecnología verde

Investigadores australianos han creado una sorprendente tinta solar que puede ser impresa en diversos dispositivos y materiales y que permite cargar teléfonos y ordenadores portátiles.

Científicos de la agencia nacional de ciencia de Australia, en conjunto con sus colaboradores de las universidades de Melbourne y Monash desarrollaron nuevos paneles solares capaces de ser creados mediante impresoras 3D convencionales, sin embargo el hecho de hacer paneles imprimibles no es la parte más importante de la noticia, pues los paneles creados por este método tienen propiedades con las que no cuentan sus similares hechos por el método tradicional.

El bajo costo de producción, la ligereza y sobre todo la flexibilidad, son algunas de las propiedades de los paneles solares imprimibles que hacen pensar en un futuro repleto de objetos con coberturas capaces de generar electricidad, pues si lo pensamos, los actuales paneles solares sin las propiedades antes mencionadas ya están siendo integrados en muchos objetos cotidianos, ahora, replanteemos los objetos que incluyen los paneles por unos con la tecnología que se encuentra en fase final de desarrollo, serían prácticamente igual a como los conocemos, con excepción del acabado visual y la textura, pero delgados, flexibles y con la ventaja de generar energía eléctrica.




Los paneles solares imprimibles están a un paso de llegar a un nivel de desarrollo capaz de comercializarse, también son semi-transparentes, por lo cual, sus creadores proponen utilizarlos como ventanas entintadas para cubrir las pantallas de los dispositivos, por último, los desarrolladores mencionan que el proyecto apunta a poder elegir el color y la apariencia de los paneles además de ser imprimibles sobre otras superficies como ventanas y techos, así que las posibilidades son increíblemente amplias, sólo debemos esperar a que este gran avance llegue a implementarse para que aprovechemos la energía solar y la utilicemos en muchos de nuestros aparatos electrónicos.

INNOVAticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos