Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

La innovación del día. Paneles solares imprimibles

Investigadores australianos han creado una sorprendente tinta solar que puede ser impresa en diversos dispositivos y materiales y que permite cargar teléfonos y ordenadores portátiles.

Científicos de la agencia nacional de ciencia de Australia, en conjunto con sus colaboradores de las universidades de Melbourne y Monash desarrollaron nuevos paneles solares capaces de ser creados mediante impresoras 3D convencionales, sin embargo el hecho de hacer paneles imprimibles no es la parte más importante de la noticia, pues los paneles creados por este método tienen propiedades con las que no cuentan sus similares hechos por el método tradicional.

El bajo costo de producción, la ligereza y sobre todo la flexibilidad, son algunas de las propiedades de los paneles solares imprimibles que hacen pensar en un futuro repleto de objetos con coberturas capaces de generar electricidad, pues si lo pensamos, los actuales paneles solares sin las propiedades antes mencionadas ya están siendo integrados en muchos objetos cotidianos, ahora, replanteemos los objetos que incluyen los paneles por unos con la tecnología que se encuentra en fase final de desarrollo, serían prácticamente igual a como los conocemos, con excepción del acabado visual y la textura, pero delgados, flexibles y con la ventaja de generar energía eléctrica.

Los paneles solares imprimibles están a un paso de llegar a un nivel de desarrollo capaz de comercializarse, también son semi-transparentes, por lo cual, sus creadores proponen utilizarlos como ventanas entintadas para cubrir las pantallas de los dispositivos, por último, los desarrolladores mencionan que el proyecto apunta a poder elegir el color y la apariencia de los paneles además de ser imprimibles sobre otras superficies como ventanas y techos, así que las posibilidades son increíblemente amplias, sólo debemos esperar a que este gran avance llegue a implementarse para que aprovechemos la energía solar y la utilicemos en muchos de nuestros aparatos electrónicos.

INNOVAticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés