ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Keystone, una innovación para construir y diseñar tus muebles de forma rápida y sencilla

Por Paco G.Y.
14 de octubre de 2014
en Tecnología verde

Minale – Maeda crea un novedoso conector, Keystone, que permite que los usuarios puedan construir y diseñar sus muebles de forma rápida y sencilla.

El estudio Minale – Maeda ha diseñado un conector fabricado con un proceso de impresión 3D que permite que los usuarios puedan construir y diseñar sus muebles de forma rápida y sencilla mediante el uso de estas piezas y materiales complementarios que pueden ser nuevos o reciclados.

Esta propuesta acaba con la dificultad del transporte de muebles y almacenaje de los mismos,  apostando por un sencillo método de montaje y desmontaje. Este método permite dejar volar la imaginación del usuario y personalizar el diseño de sus muebles ya que la pieza impresa en 3D es de código abierto y puede ser personalizada.  La reducción del impacto ambiental es obvia puesto que la transformación que es necesaria para la construcción de los muebles es mínima, no es necesario transporte de materias primas, embalajes, ni almacenes de almacenaje de muebles.




La pieza que se ha denominado Keystone puede ser enviada directamente desde el estudio de los diseñadores italo-japoneses que está en Rotterdam o puede ser un diseño de código abierto para que luego pueda ser ajustada fácilmente con herramientas standard. El usuario convertirá en el propio diseñador de sus muebles. Con la combinación del conectorde plastico impreso en 3D y las piezas de madera pueden hacerse estos cuatro tipos de mobiliario básico, la mesa auxiliar, mesa de comedor, perchero y caballete.

El ensamblaje de las piezas no requiere conocimientos de carpintería, complejas herramientas o inteligibles folletos de instrucciones las indicaciones que vienen grabadas en la superficie del plástico.

Este diseño se convierte en un diseño inteligente que permite a las personas de cualquier parte del mundo hacer sus propios muebles de forma rápida y sencilla utilizando los materiales disponibles. Las piezas se sujetan fácilmente y convierte trozos variados de madera o muebles viejos en nuevos diseños. Las posibilidades son infinitas y tan solo es necesario dejar volar la imaginación.

 

www.arquitecturayempresa.es – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos