ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

AdHoc, innovador proyecto que mejora la publicidad en aplicaciones móviles

Por Paco G.Y.
15 de octubre de 2014
en Tecnología verde

Estudiantes de la Universidad Santa María, Chile, trabajan en el proyecto AdHoc, que tiene como objetivo optimizar la relación consumidor/marca, sin que los avisos desaparezcan de las aplicaciones o sean obstáculo para los usuarios.

Armadillo Ads es el equipo de estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Santa María (USM) que actualmente está trabajando en el proyecto AdHoc, cuyo fin es mejorar la forma en que la publicidad aparece en las aplicaciones móviles, haciendo óptima la relación consumidor/marca. Jose Barría, David Cid, Ignacio Araya, Warren Eaton y Eduardo Castillo son los integrantes del grupo, y esperan que este proyecto influya de manera positiva en la opinión de los usuarios de aplicaciones móviles que se ven molestos con publicidad no deseada.

La idea nace desde la propia curiosidad y experiencia en aplicaciones móviles de los integrantes del grupo. “Como usuarios activos de todo tipo de aplicaciones móviles, nos dimos cuenta que la publicidad en el 99% de los casos, causa un gran daño a la experiencia de usuario, y por ende arrastra con ello a la aplicación a una baja en su reputación”, explica Jose Barría, jefe de proyecto de AdHoc. En este ámbito ven una oportunidad de mejorar la publicidad sin que desaparezca de las aplicaciones o ser obstáculo para los usuarios, ya que es una de las principales herramientas que tienen los realizadores para rentabilizar sus negocios.




AdHoc no es una aplicación de descarga para usuarios y consta de dos elementos que lo hacen funcionar. Primero un SKD (software development kit), que permite a los desarrolladores descargar AdHoc, instalarlo en sus aplicaciones y contar con la organización de la publicidad correspondiente. Además de una página web donde los anunciantes pueden compartir sus campañas con el fin de vincularlas a aplicaciones según satisfagan al mercado objetivo de ellas. El propósito es tener una mayor efectividad en el mensaje publicitario al enfocarlo en un público interesado, según la aplicación correspondiente y darle una grata experiencia al usuario.

Barría explica que el proceso de desarrollo no ha sido fácil, pero sí gratificante y de aprendizaje, en especial el trabajo en equipo. Compatibilizar los horarios y estudios ha sido uno de los desafíos personales. “El proceso de creación de AdHoc ha sido de constante aprendizaje, ya que utilizamos tecnologías que hasta ahora no habíamos tenido la oportunidad de poner en práctica”.

Monetizar tus aplicaciones

Bajo el concepto de “Monetizar tus aplicaciones” buscan llamar a los desarrolladores de aplicaciones y a anunciantes a interesarse en el proyecto, demostrando los beneficios que AdHoc tiene en el manejo de la publicidad dentro de las aplicaciones, especialmente considerando la importancia de los dispositivos móviles dentro del mercado y lo producente que puede ser para anunciantes tener sus productos publicitados en el lugar correcto. “El mundo móvil se ha vuelto un mercado atractivo para que las empresas expongan sus productos y servicios. Nuestro producto ofrece esta alternativa, y por eso es que le hacemos la invitación a los desarrolladores a monetizar sus aplicaciones con nosotros”, dice Barría.

Jose Barría y sus compañeros en Armadillo Ads esperan que en la Feria de Software su proyecto llame la atención considerando el beneficio que traería a usuarios, anunciantes y desarrolladores de aplicaciones. “Esperamos tener la oportunidad de que tanto a desarrolladores como anunciantes les atraiga la idea de trabajar con nosotros, y la Feria será un excelente punto de partida para generar contactos”.

Actualmente los alumnos siguen trabajando en los detalles de la aplicación. Y el proyecto ya está funcionando en dispositivos móviles como parte del videojuego “Odys Sea”, aplicación también creada por estudiantes sansanos, que cuenta con el servicio AdHoc.

 

www.dicyt.com – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos