Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

Gradiant y everis fomentaran la innovación sanitaria en Galicia

El proyecto se centra en cinco ejes estratégicos para fomentar la innovación y digitalizar el sistema sanitario gallego.

Gradiant y la consultora multinacional everis invertirán de forma conjunta más de dos millones de euros en una unidad mixta de investigación, para fomentar la innovación sanitaria y generar soluciones para el sector de la Salud en Galicia, basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El proyecto ha sido seleccionado por la Axencia Galega de Innovación –dependiente de la Consellería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia- en régimen de concurrencia competitiva en el marco de Plan gallego de investigación, innovación y crecimiento 2011-2015 (Plan I2C). En concreto, el Gobierno gallego colabora en este proyecto con una inversión de más de 640.000 euros.

El Plan I2C contempla la creación de unidades mixtas entre organismos de investigación y empresas, como vía de acercamiento entre el mundo empresarial y el científico/técnico, para desarrollar líneas de investigación y puesta en valor conjunta.

Además, esta unidad mixta de investigación cuenta con el apoyo de la Fundación Ramón Domínguez, que cede sus instalaciones para que se puedan llevar a cabo las labores de I+D+i orientadas a mejorar el sistema sanitario por medio de las nuevas tecnologías.

La puesta en marcha de esta unidad mixta de investigación contempla la creación de empleo estable y de calidad para profesionales de alta cualificación en el sector sanitario de las TIC por parte de ambas organizaciones y, además, favorecerá el desplazamiento de ingenieros y técnicos especializados a Galicia.

La unidad mixta favorecerá además la participación de empresas y centros de investigación de Galicia en proyectos tecnológicos para la salud, cambio demográfico y bienestar, dentro la estrategia europea de I+D+i (Horizonte 2020)

Según afirma David Vázquez Cortizo, Director General de Gradiant “tanto a nosotros como a everis nos une una palabra: la innovación. Para ambos, la innovación es una razón de ser y de trabajar día tras día. Por ello, pensamos que para transformar el modelo económico hacia un modelo inteligente, sostenible e integrador basado en la innovación, debemos mejorar aún más la colaboración entre las empresas y los centros donde se origina el conocimiento”.

Por su parte, Jesús Lage, socio responsable de everis en Galicia, “con la creación de esta unidad mixta de investigación estamos generando un polo deatracción de conocimiento en eHealth hacia Galicia, que utilizando el concepto de co-innovación,no solo va a ser pionero en Europa, sino que además convertirá a nuestra región en un centro de exportación de  soluciones TIC para salud a todo el mundo.

Cinco ejes temáticos

La unidad mixta de innovación desarrollada por Gradiant y everis participa en la estrategia de desarrollo de soluciones eHealth de everis, denominada ehCOS (everis health clinical open solutions), y se vertebra sobre cinco  ejes temáticos. El primero, denominado Smart Care Models (Modelo de atención inteligente) se ha desarrollado para crear soluciones para la implantación de nuevos modelos asistenciales en las organizaciones sanitarias con capacidad para responder a los nuevos retos demográficos, epidemiológicos y económicos a que se enfrentan los sistemas de salud.

En segundo lugar está el denominado Health User Experience (Experiencia del usuario en el sector de la Salud), que generará soluciones TIC ergonómicas, usables y accesibles orientadas a mejorar la experiencia de los profesionales sanitarios y los ciudadanos basadas en metodologías de User Experience y en el paradigma Design Thinking (Teoría del diseño).

Con la iniciativa Clinical Decision Support (Soporte a la toma de decisiones clínicas), la unidad mixta de investigación de Gradiant y everis diseñarán soluciones para apoyar a los profesionales en la toma de decisiones con capacidad de poner a disposición las mejores alternativas basadas en la evidencia científica y la práctica clínica.

Asimismo, está la Patient Empowerment (empoderamiento del paciente), una suite de herramientas para involucrar y dotar de autonomía a los pacientes en la toma de decisiones relacionadas con el cuidado de su salud, incluyendo actuaciones en los diferentes niveles de riesgo de la población y potenciando la adhesión a estilos de vida saludables.

Por último, Gradiant y everis han diseñado la iniciativa Connected Health (Salud interconectada por las TIC). Se trata de un diseño de soluciones y dispositivos que permiten ofertar servicios innovadores a los ciudadanos y pacientes basados en el uso de dispositivos de movilidad (teléfonos inteligentes o tabletas), tecnologías weareables (dispositivos portables que monitorizan la actividad de las personas como los relojes inteligentes) y sensores de ámbito personal (glucómetros, básculas, termómetros). Estas soluciones mHealth (tecnologías móviles aplicadas a la Salud) habilitarán la posibilidad de una atención sanitaria personalizada y  basada en la evidencia garantizando la seguridad en el acceso y transmisión de los datos del paciente.

 

INNOVAticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés