ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Aragón logra que 22 emprendedores creen su empresa desde 2012

Por Paco G.Y.
6 de noviembre de 2014
en Tecnología verde

El programa de fomento del empleo entre los jóvenes de Aragón, ha permitido que 220 emprendedores hayan creado su propia empresa en los últimos dos años y medio, con una inversión total de 6 millones de euros.

El perfil de este tipo de emprendedor es un joven menor de 30 años, aunque alguno llega a los 35 años; el 30 por ciento tiene estudios universitarios y el resto formación en secundario a FP y han orientado su empresa hacia el sector servicios con una inversión de 6.000 euros de media mediante microcréditos.

Además, han generado una contratación que oscila entre el 1,6 y el 1,8 por lo que casi supone dos nuevos puestos de trabajo por cada iniciativa emprendedora. El plazo medio de puesta en marcha de la empresa es de entre dos y tres meses las más rápida, pero en general no sobrepasan los 4 ó 6 meses




Estos 220 emprendedores suponen un tercio de los 4.500 jóvenes que han utilizado el servicio de fomento del empleo, mientras que los otros dos tercios han optado por la búsqueda de empleo y fórmulas de adiestramiento de habilidades para acceder al mercado de trabajo cuando fuera posible.

HABILIDADES PARA LA EMPLEABILIDAD

De esos dos tercios entre un 5 y un 6 por ciento han logrado la integración en el mercado laboral, pero es una cifra que «crece continuamente», ha precisado el director gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, Fernando Peña.

Estos datos los ha dado a conocer el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván, tras renovar con el consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, una nueva prórroga del convenio para fomentar el empleo entre los jóvenes de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Un programa de empleo que incluye formación en habilidades para la empleabilidad además de un servicio de atención a iniciativas de autoempleo dirigido a jóvenes.

Así, el objetivo este acuerdo radica en promover el desarrollo de competencias personales, sociales y profesionales de los jóvenes aragoneses mediante la formación en habilidades y la atención personalizada para la búsqueda activa de empleo, así como impulsar y motivar la creación de empresas.

ACTUACIONES

Las actuaciones a desarrollar son formar en habilidades a jóvenes que les permita el desarrollo de competencias personales, profesionales con el fin de mejorar su empleabilidad a través del curso «Captación para el empleo».

Desarrollar sesiones de Life coaching (entrenamiento personal) dirigidas a jóvenes que se encuentren en búsqueda activa de empleo y de Executive coaching (entrenamiento ejecutivo) para personas emprendedoras. El objetivo es acompañar y entrenar profesionalmente a la persona para que descubra y desarrolle competencias que le ayuden a alcanzar sus metas personales y profesionales.

También se recoge realizar acciones dirigidas a personas emprendedoras, desde al atención de iniciativas empresariales en cualquier fase de desarrollo con el fin de tutelarla y conducirla hacia el enfoque óptimo, hasta la tutorización y acompañamiento en la gestión y toma de decisiones, al menos, durante el primer año de existencia de le empresa.

El Instituto Aragonés de la Juventud asume tanto el desarrollo técnico del Programa con personal experto especializado en Orientación para el empleo y autoempleo como los recursos materiales e instalaciones.

El Instituto Aragonés de Empleo, por su parte, se ocupa tanto de la gestión para la derivación de las personas que participan en el programa como de expedir el diploma de asistencia a las personas que hayan completado el curso de «Capacitación para el empleo» y acreditado la suficiencia de su aprendizaje.

 

EP – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados