ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Investigadores estadounidenses crean un nuevo método para curar la infección por rotavirus

Por Paco G.Y.
14 de noviembre de 2014
en Tecnología verde

El rotavirus causa aproximadamente 500.000 muertes al año en todo el mundo en niños menores de cinco años de edad.

La activación del sistema inmune innato con la proteína bacteriana flagelina podría prevenir y curar la infección por rotavirus, una de las causas más comunes de diarrea grave, según revela un equipo de investigación de la Universidad Estatal de Georgia, en Estados Unidos, que describe el método como un nuevo medio para prevenir y tratar la infección viral en un artículo que se publica en la edición de este viernes de ‘Science’.

El rotavirus es más problemático en los lactantes y niños pequeños, que pueden llegar a estar gravemente deshidratados y requerir hospitalización. El rotavirus causa aproximadamente 500.000 muertes al año en todo el mundo en niños menores de cinco años de edad, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.




La investigación, realizada en ratones, fue dirigida por Andrew Gewirtz y Benyue Zhang, del Instituto de Ciencias Biomédicas del Estado de Georgia, e incluyó a colaboradores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory, el Colegio Baylor de Medicina, la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, Genentech Inc. y la Universidad Estatal de Pensilvania, todas ellas, instituciones de Estados Unidos.

La flagelina detuvo rápidamente el rotavirus. La flagelina activó el sistema inmune innato, proporcionando una respuesta inmediata a los patógenos al producir dos proteínas: la interleucina-22, que impide que el virus entre en las células, y la interleucina-18, que elimina el rotavirus existente de las células infectadas.

En consecuencia, el efecto antiviral de la proteína bacteriana fue completamente sintetizado usando las proteínas de interleuquina. «Hemos descrito una forma completamente nueva de combatir una infección viral mediante el uso de un activador derivado de bacterias del sistema inmune –resume Gewirtz–. Es análogo a equipar una defensa de la NFL [liga de fútbol americano] con bates de béisbol. Una flagrante violación de todas las reglas, pero, sin embargo, al menos en este caso, muy eficaz».

Algunas infecciones virales pueden prevenirse mediante vacunas, que «enseñan» al sistema inmune a adaptarse para reconocer virus específicos y ciertas infecciones virales son gestionadas mediante el uso de medicamentos que atacan directamente el virus, pero estos enfoques suelen requerir años de investigación y desarrollo y son de aplicación general a un solo virus. «Lo que hemos hecho es activar, en términos generales, el sistema inmune innato de una manera que probablemente impedirá una amplia gama de virus», afirma Gewirtz.

Los investigadores esperan que el método específico utilizado en su trabajo, con flagelina o las proteínas IL-22 e IL-18 que genera, puede ser eficaz contra una variedad de infecciones virales crónicas del sistema digestivo como el norovirus y el virus de la hepatitis C. El equipo ahora está planeando realizar estudios en humanos para probar esta hipótesis.

 

www.infosalus.com – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados