Actualizar

viernes, diciembre 1, 2023

Peek Retina, una innovación para los oftalmólogos

Un equipo de profesionales británicos han creado «Peek Retina», un adaptador para las cámaras fotográficas de algunos modelos de smartphones que permite diagnosticar, de manera no intrusiva, enfermedades oculares.

La tecnología está cambiando nuestras vidas en todos los aspectos, pero a veces hay ocasiones en las que no somos conscientes de cómo algo tan normal a día de hoy como un teléfono móvil puede convertirse en una herramienta realmente imprescindible. Y es que además de ponerte en contacto al instante con cualquiera de tus amigos o de localizar el restaurante más cercano, estos dispositivos podrían convertirse en instrumentos vitales para acciones humanitarias como las que propone Peek Retina.

Peek Retina es un proyecto que busca financiación en IndieGogo y cuya finalidad no es otra que la de ofrecer soporte oftalmológico en zonas principalmente subdesarrolladas. Su funcionamiento se basa en una carcasa impresa en 3D que acoplaremos al teléfono del oftalmólogo y que con la ayuda de una aplicación especialmente desarrollada para la ocasión, permitirá fotografiar y grabar en vídeo el interior de la retina para su posterior diagnóstico. Además, la aplicación incorpora una serie de herramientas con las que realizar pruebas de agudeza visual al paciente, como reconocer caracteres, señales, etc, por lo que estarían llevando una sala de pruebas en el bolsillo.

El potencial de la idea está centrado básicamente en la facilidad de transporte e implementación, ya que a diferencia de los métodos tradicionales que requieren transportar equipamiento pesado a zonas de difícil acceso (además de electricidad por medio de generadores), Peek Retina solo necesitaría un teléfono móvil para funcionar, e incluso la batería de éste podría recargarse con mochilas con cargadores solares. Por ahora el proyecto sigue buscando la financiación necesaria para conseguir su cometido, y a falta de 39 días, ya llevan algo más de la mitad de las 70.000 libras que necesitan para iniciar el proyecto. Esperemos que lo consigan.

 

http://es.engadget.com – INNOVAticias

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés